Guardia indígena volvió a ser atacada por disidencias de las Farc en Toribío, Cauca

El ataque se registró de El Puente en el resguardo de Tacueyó.
Disidencias
Crédito: Cortesía

Integrantes de la disidencia de las Farc “Dagoberto Ramos Ortiz”, volvieron atacar de forma indiscriminada, a la guardia indígena del municipio de Toribío, en el norte del Cauca, que se encontraba protegiendo una asamblea que realizaban las autoridades, luego del hecho de violencia en medio del que fue asesinada la lideresa Carmelina Yule y otro comunero resultó herido.

Desde el sector montañoso, los guardias que brindaba protección de la asamblea, fueron atacados con disparos de fusil, por fortuna sin dejar heridos. El ataque se registró de El Puente en el resguardo de Tacueyó, un día después que el mismo grupo armado, atentará contra varios comuneros que intentaban recuperar a un menor de edad que había sido reclutado.

Encuentre aquí: FF.MM. reanudarán operaciones contra las disidencias de las Farc

El presidente Gustavo Petro, quien ya había ordenado la suspensión del cese al fuego bilateral con el Estado Mayor Central de las Farc, en los departamentos del Cauca, Valle y Nariño, se pronunció nuevamente repudiando el segundo ataque.

“El ataque armado del EMC del Cauca a indígenas desarmados en este momento es un crimen contra la humanidad, debe ser juzgado como tal”, expresó el mandatario.

Mientras tanto el gobernador del Cauca Octavio Guzmán, se pronunció y manifestó su apoyo a la decisión del presidente de suspender el cese al fuego.

“Las acciones armadas del EMC en contra de la población civil aumentaron en los primeros tres meses de 2024. Apoyamos la decisión del Presidente Gustavo Petro, aunque hoy lastimosamente nos toca llorar y enterrar a nuestros muertos, pero no haremos lo mismo con la voluntad de Paz y la búsqueda de tranquilizar y pacificar a nuestros territorios”, afirmó el gobernador.

Lea también: Estas son las medidas que establece el decreto de cese el fuego con las disidencias

Desde el sector empresarial del departamento, se mostró la preocupación por una posible reactivación de los atentados contra la fuerza pública y se solicitó al gobierno nacional, que se haga presencia en cada uno de los territorios.


Temas relacionados

Falabella

Policía está tras la pista de los responsables de dejar tres petardos en tiendas de Falabella, en Bogotá

Señaló que unidades especializadas del Grupo Antiexplosivos activaron los protocolos de seguridad correspondientes.
Policía está tras la pista de los responsables de dejar tres petardos en tiendas de Falabella, en Bogotá



"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Extraditan a EE.UU. a nueve colombiano requeridos por narcotráfico

Entre los extraditados está José Orlando Buitrago Rodríguez, alias 'Tito Borracho'.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano