Greta Thunberg se pronuncia en solidaridad con manifestaciones en Colombia

La joven pide al Gobierno colombiano de poner fin a represiones en manifestaciones.
Greta Thunberg
Greta Thunberg Crédito: AFP

La activista sueca Greta Thunberg envió un mensaje de solidaridad a quienes llevan semanas manifestándose en Colombia y pidió por la protección de derechos humanos.

"Nos solidarizamos con el pueblo de Colombia. Las violaciones de derechos humanos deben terminar", escribió Thunberg en su cuenta de twitter, en la que compartió al mismo tiempo el llamado de Amnistía Internacional a que se tomen acciones para acabar con "la represión de la libertad de expresión" en el marco del paro nacional en Colombia.

Mire además: Comité del Paro liderará una nueva movilización para el 12 de mayo

Amnistía Internacional se sumó hace unas semanas a las voces que pidieron cesar "la militarización de las ciudades", implementada bajo la figura de "asistencia militar", y a intensificar investigaciones por violaciones de derechos.

Vea además: Padres de Santiago Murillo piden que investigación no pase a Justicia Penal Militar

"Las autoridades colombianas deben investigar de forma rápida, independiente e imparcial todas las denuncias de uso excesivo e innecesario de la fuerza contra manifestantes, que ha dejado como saldo decenas de personas muertas y heridas, detenciones arbitrarias, actos de tortura y violencia sexual, y denuncias de personas desaparecidas", afirmó la directora para las Américas de AI, Erika Guevara.

Y es que Amnistía ha logrado la verificación de videos que han permitido confirmar que la Policía "ha hecho uso de armamento letal en varios incidentes, así como uso de armas menos letales de forma indiscriminada, como gases lacrimógenos y cañones de agua y otros materiales contra manifestantes".

Consulte además: Duque traslada a la ONU su compromiso con un diálogo nacional

Para este martes, la Defensoría del Pueblo ha recibido el reporte de 42 muertos durante las protestas contra el Gobierno del presidente Iván Duque que completan 14 días en el país, según un documento en el que también recogió que 168 personas dadas como desaparecidas continúan sin ser localizadas.

De las 42 víctimas mortales de las que tiene conocimiento la institución, 41 corresponden a civiles y una más a un agente de la fuerza pública.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano