Padres de Santiago Murillo piden que investigación no pase a Justicia Penal Militar

La familia de Murillo quieren que la justicia ordinaria asuma la investigación del homicidio.
Santiago Murillo.
Santiago Murillo. Crédito: Alerta Tolima

Luego de conocerse los primeros resultados de las investigaciones que se adelantan por el homicidio del joven Santiago Andrés Murillo Meneses, sus padres, Miguel Murillo y Sandra Meneses, advirtieron que no están de acuerdo con que el caso pase a la Justicia Penal Militar.

Lea también: Procesarán por homicidio a policías vinculados en muerte de Santiago Murillo

El pasado lunes fueron capturados en Ibagué el mayor Jorge Mario Molano Bedoya, comandante de la Estación Policía Norte, y el teniente Pablo Andrés Parra Forero, comandante del CAI Éxito, como presuntos responsables de la muerte del joven en la marcha del pasado Primero de Mayo en la capital tolimense. Los oficiales son procesados por el delito de homicidio.

Santiago murió como consecuencia de un impacto con arma de fuego que recibió en el pecho cuando transitaba por la Calle 60 con Carrera Quinta, zona en donde se presentaban desordenes tras una jornada de protesta. Al parecer, un miembro de la Institución le disparó.

Vea también: Fiscalía reclama competencia en investigación sobre muerte de manifestante en Ibagué

Una vez se efectuaron las detenciones, los padres del joven de 19 años le dijeron a RCN Radio que adelantarán los trámites necesarios para que el caso lo asuma la justicia penal ordinaria.

“No queremos que lo coja la Justicia Penal Militar porque sabemos que siempre ha sido una tapadera para las Fuerzas Militares y las Fuerzas Armadas. También queremos que la Policía muestre la cara de esta gente, estamos hablando del asesinato de un niño que no era un peligro para nadie. De aquí en adelante queremos luchar para que lo coja la justicia ordinaria", señaló Miguel Murillo, padre de Santiago.

Lea además: Duque traslada a la ONU su compromiso con un diálogo nacional

A esta petición se suma la acción de la Fiscalía General de la Nación que propondrá conflicto de jurisdicciones, por conducto de un juez de control de garantías, para mantener la competencia de investigar este caso. La entidad argumenta que cuenta con importantes elementos materiales probatorios para demostrar lo ocurrido.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano