Golfo de Morrosquillo, el nuevo destino turistico al que la apuesta Colombia

En las últimas horas fue firmado el Pacto por el Golfo de Morrosquillo, una región que históricamente ha estado olvidada.
Pacto por el Golfo de Morrosquillo, región olvidada
El Pacto por el Golfo de Morrosquillo fue suscrito en las últimas horas. Crédito: Cortesía

Mucho se ha hablado en Colombia de explorar más y mejores salidas a la actual crisis que atraviesan distintos sectores de la economía del país.

En ese sentido, este jueves se empezó a promover en Colombia al Golfo de Morrosquillo como un nuevo destino turístico encaminado a la excelencia.

Así quedó establecido en el Pacto por el Golfo de Morrosquillo que fue suscrito en las últimas horas y que tiene como intención promover el turismo y adelantar una serie de medidas que incluyen adecuaciones en la infraestructura educativa, mejores vías e infraestructura pública.

Sin embargo, el Pacto también establece que la región tendrá un Hospital Regional, lo cual lleva a tener mejores oportunidades y calidad de vida para los lugareños.

Y es que, en Coveñas, el Gobierno Nacional adelantó el anuncio encaminado a invertir $1,1 billones que estarán destinados a la región en diversas obras de infraestructura y turismo de naturaleza.

Ahora, luego del Pacto suscrito en favor de esta región, el Gobierno quiere poner a toda marcha el compromiso para suplir esa deuda histórica en dicha región, algo en lo que indican se trabajará de manera incansable para llegar con mejores oportunidades para todos los ciudadanos de la región.

El propósito es garantizar políticas de mediano y largo plazo en inversión, reactivación y recuperación económica, transformar positivamente el territorio con nuevas obras que traerán progreso a la región.

Con el Pacto por el Golfo de Morrosquillo se da cumplimiento a parte del “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali