Gobierno no presentará proyecto para aclarar alcance de consultas populares

Según el Ejecutivo, no hay tiempo para sacar adelante la iniciativa en la actual legislatura.
germanarcelafm.jpg
Germán Arce, ministro de Minas / Colprensa.

El Gobierno decidió no radicar en esta legislatura el proyecto que buscaba aclarar el conflicto que se presenta con las consultas populares, por el alcance de estas jornadas. Así lo informó el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, tras explicar que es muy poco el tiempo que le queda a la actual legislatura y por lo tanto la iniciativa no alcanzaría a ser debatida suficientemente.

"El tiempo no da, ya que como es estatutaria requiere un período completo para su debate y esta legislatura se cierra en 2 meses, entonces la diferencia entre presentarlo el próximo 20 de julio y presentarlo el 16 de junio es si se hunde o no se hunde", sostuvo Arce.

El Ministro manifestó además que la idea es "dejarlo amarrado, presentarlo al nuevo Congreso y arrancar todo el año para que cumpla con los tiempos de una ley estatutaria".

Una discusión de este tamaño, dijo, no puede darse en 3 semanas, que es el período que le queda a la actual legislatura.

Por su parte, el presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), Julio César Vera, lamentó la decisión del Gobierno de no presentar la iniciativa mientras en el país se discute sobre el futuro de estas consultas.

"Obviamente hubiera sido ideal que este Gobierno hubiera logrado materializar, tanto el proyecto que clarifica la distorsión entre territorio y subsuelo que se generó con los pronunciamientos de la Corte Constitucional y la iniciativa que reglamenta las consultas previas", expresó Vera.

Además, manifestó que espera que el próximo gobierno tome las riendas de estos temas y clarifique para bien de la industria petrolera el alcance de estas consultas. "Esperamos que llegue un gobierno que crea que puede aportarle a este sector con una nueva visión, con un nuevo ambiente y aire político para sacar adelante estos proyectos", indicó.

En los últimos años han estado en fila más de 90 consultas populares en varias regiones del país. Sin embargo, en los últimos meses el Gobierno ha señalado que no tiene la capacidad ni la potestad para financiar estos procesos y por lo tanto deben ser los mandatarios locales los encargados de su financiación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.
La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial



Benedetti asegura que hay "garantías" para las elecciones de 2026 y que Petro se comprometió a "desescalar el tono"

Según el ministro, los precandidatos opositores solo hablan del mandatario y no cuentan sus propuestas.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado