Gobierno calificó como hecho histórico entrega de 79 restos de víctimas de Bojayá

El primer homenaje a las víctimas fue en la iglesia San Pablo Apóstol de Bojayá, en donde decenas de familias vivieron el duelo final.
Víctimas de masacre en Bojayá
Soldados del ejército inspeccionan la iglesia destruida en Bojaya, después de la muerte de unos 119 civiles escondidos en el lugar. Esta fue la peor masacre del conflicto colombiano, ocurrida el 2 de mayo de 2002. Crédito: AFP

El Gobierno Nacional calificó como un hecho histórico el traslado y entrega de 79 cuerpos de víctimas de la masacre de Bojayá en ese municipio del país, al ser un acto que permitirá que los familiares puedan dar el último adiós a sus seres queridos.

Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, afirmó que la oportunidad de que los cuerpos puedan estar en Bojayá es un paso más cerca hacia la reconciliación, en medio de la masacre ocurrida el 2 de mayo de 2002, la cual tiñó de sangre y dolor esa región del país.

“Tuvieron la oportunidad con el acompañamiento de Naciones Unidas, de la Fiscalía General de La Nación, también de Medicina Legal, de recibir a sus seres queridos, de recibir los cuerpos, de recibir la oportunidad, en el marco de sus costumbres, de despedir a sus seres queridos”, sostuvo el funcionario.

Vea también: Bojayá, 17 años después, enterrará a sus muertos

Agregó que “nos encontramos en Bojayá, en este momento histórico para la comunidad de Bojayá, porque ya tuvo la oportunidad de recibir los cuerpos de sus seres queridos después de muchos años”.

El funcionario dijo además que “fueron más de 70 los cuerpos que se identificaron y hoy se hizo el proceso de entrega con el apoyo de los helicópteros de Naciones Unidas para llegar a Vigía del Fuerte y poder entregarlos a las comunidades”.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, señaló que en Bellavista Nuevo se quedarán la mayoría de los cofres y que 30 de ellos serán enviados por el río hacia Pogue, en donde tendrán una velación de una noche y regresarán este martes a Bellavista Nuevo, en un recorrido de despedida por el río y sus caseríos.

Le puede interesar: Bojayá tiene una nueva tienda fluvial

Un comunicado del Gobierno asegura que “las explicaciones técnico-científicas a los familiares por parte de Medicina Legal, con el acompañamiento psicosocial de la Unidad para las Víctimas, serán entregadas entre el 16 y 19 de noviembre. El 17 de noviembre se realizará un acto público en homenaje a los caídos en la masacre y el 18 de noviembre, se despedirán en una ceremonia ecuménica y el entierro final en el mausoleo”.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano