Gobierno advierte que en Bojayá hay estructuras puramente narcotraficantes

"Queda claro que en Colombia el problema no era tanto las Farc como las economías ilícitas", afirmó Rafael Guarín, consejero presidencial.
Fuerza Pública combate el narcotráfico
El Gobierno aseguró que el problema en Bojayá son las economías ilícitas. que derivan en el narcotráfico. Crédito: Colprensa

La denuncia de la llegada de supuestos paramilitares al municipio de Bojayá, en el departamento de Chocó, ha generado preocupación y por ello fue reforzada la zona con más de 100 militares. Sin embargo, desde el Gobierno se aclara que allí hacen presencia la guerrilla del ELN y grupos del narcotráfico como Clan del Golfo y Los Caparros.

El consejero Presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, confirmó en La FM que en el municipio estas estructuras criminales mantienen disputas en aras de garantizar el control de las economías ilícitas derivadas del narcotráfico.

"Es un área que por su ubicación geográfica constituye un corredor para el tráfico de estupefacientes hacia el exterior de Colombia, sucede como en el Bajo Cauca antioqueño, en el sur de Córdoba, o en el norte del departamento del Cauca, donde la presencia de estos grupos obedece al control de las rentas ilícitas", aseguró.

Desde diferentes ONG's han denunciado la presencia de paramilitares, pero Guarín descarta el uso de este término que en el pasado se asociaba a estructuras que podían tener relación con miembros de la Fuerza Pública.

"De ninguna manera cabe hoy en Colombia (ese término). Se trata de estructuras puramente narcotraficantes como Clan del Golfo o Los Caparros", afirmó.

Al respecto, señaló que son estos grupos del narcotráfico que se están disputando el control de renta ilícitas con el ELN y para hacerlo "ejercen violencia, coacción, amenazan a la población", y por ella, indica que el compromiso del Gobierno es garantizar la protección y los derechos de estas comunidades.

Frente a la ocupación de estos territorios que antes eran de las desmovilizadas Farc, el alto funcionario explicó que después de tres años de firmado el acuerdo de paz en La Habana, lo que queda claro es que en Colombia el problema no era tanto las Farc como las economías ilícitas.

"Se desarticularon estructuras criminales y armadas de las Farc, pero en zonas donde hay extracción ilícita de minerales o cultivos ilícitos, estamos observando el resurgimiento de la llegada de grupos armados organizados, aquí el problema son las economías ilícitas y la disputa por su control", agregó.

Aseguró que el número de integrantes de estos grupos criminales que han llegado a la zona está en investigación pero no le sorprende que la cifra pueda ser de 300, como lo ha denunciado la comunidad.

"Lo cierto es que en un país con amplias extensiones de territorio donde el narcotráfico se multiplicó por casi cuatro veces o cinco veces en los últimos años, por supuesto que existen los recursos para organizar grupos armados, por eso el papel del Gobierno va en varias direcciones a fortalecer esas zonas", puntualizó.


Temas relacionados

Tunja

Tunja adopta medidas extraordinarias tras instalación de volqueta bomba cerca a batallón

Según la administración, las medidas irán hasta el 10 de noviembre.
El decreto prohíbe eventos, consumo de alcohol y uso de drones en Tunja.



El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

A esta hora, la cúpula militar ya se encuentra en la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos