Gobernadora explica la dura situación que vivirá el Chocó por el bloqueo armado del ELN

El bloqueo armado del ELN en el departamento del Chocó comenzó a la medianoche del sábado 9 de noviembre.
Nubia Carolina Córdoba
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba se pronunció desde su cuenta de X frente a la afectación que dejará el bloqueo armado del ELN en el Chocó Crédito: Colprensa

A la medianoche de este sábado 9 de noviembre, comenzó el bloqueo armado a anunciado por el frente de guerra occidental Ogli Padilla del ELN en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, en el departamento de Chocó.

De acuerdo con esa guerrilla, el bloqueo obedece supuestamente a la presencia de un grupo “paramilitar” del Clan del Golfo en las comunidades de San Agustín, Buenas Brisas y Barranconcito.

Le puede interesar: Rige bloqueo armado del ELN en Chocó: Defensoría pide respeto por la población

Ante este anunció, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, se pronunció a través de su cuenta de X y precisó que “el paro armado recrudece la crítica situación por la que debe atravesar el Chocó este fin de semana por cuenta de la emergencia que nos está representando la temporada de lluvias".

La funcionaria indicó que las comunidades siguen siendo utilizadas como escudo humano en la disputa territorial entre el ELN y el Clan del Golfo y fue enfática en resaltar que no es posible hablar de proceso o voluntad de paz, cuando no hay acciones de respeto a los derechos humanos de las comunidades.

Asimismo, subrayó que otra vez están frente a un panorama de confinamiento, desplazamiento y crisis de la vida con carácter indefinido.

Vea también: MinInterior confirma que la Fuerza Pública mantendrá operaciones en El Plateado

Córdoba aseguró que 'los territorios no le pertenecen a ningún grupo armado', al tiempo que resaltó que esas zonas son de las comunidades que hoy "viven un infierno en su propia tierra".

Cabe resaltar que el último bloqueo armado realizado por este grupo armado en Chocó fue la medianoche del pasado 11 de agosto en Nóvita, Istmina, Medio San Juan, Sipí y Litoral del San Juan., afectando a más de 50.000 personas.





Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.