Fuerzas Militares dieron de baja a dos cabecillas del EPL

Una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea, junto a la Policía, dio como resultado la muerte de alias 'Willinton' y alias 'Bairon'.
SOLDADOEJERCITOREFAFP1.jpg
imagen referencia de AFP

La operación se llevó a cabo en la vereda El Higuerón, del municipio de Sardinata, en Norte de Santander y según las pesquisas 'Willinton', controlaba el narcotráfico en esta zona y recaudaba $1.500 millones mensuales; además coordinaba alianzas con el ELN para este negocio.

"Alias ‘Willinton’ quien además era el encargado de realizar las extorsiones a los comerciantes que ingresan diferentes productos a esta zona del país, contaba con experiencia beligerante dentro de la organización ‘Los Pelusos’ (EPL), era uno de los responsables de la planeación, ejecución y participación en las acciones terroristas, mediante la modalidad de hostigamiento con ráfagas de fusil, cargas explosivas y francotirador, contra de la Fuerza Pública y bases militares del departamento de Norte de Santander", indicaron las Fuerzas Militares.

Así mismo, resaltaron que contra 'Willinton' habían varias órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, rebelión, homicidio agravado, terrorismo, fabricación tráfico y porte de armas de fuego y municiones, utilización de uniformes e insignias y hurto agravado.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.