Fuerte temblor sacudió a Colombia en Semana Santa

El epicentro del sismo fue en el departamento de Córdoba.
Temblores en Colombia
Crédito: LA FM

El Servicio Geológico Colombiano confirmó que en Colombia se registró un sismo de magnitud de 4.2 grados en la escala de Richter, el cual se presentó este Jueves Santo.

El movimiento telúrico fue localizado a 10 kilómetros de Puerto Escondido, departamento de Córdoba, con una profundidad de 42 kilómetros en el mar caribe colombiano.

El sismo se presentó a las 11:10 de la noche en la Costa Atlántica, donde muchas personas que se encontraban durmiendo se vieron sorprendidas por el movimiento telúrico, lo que prendió las alarmas en las autoridades de emergencia de la región.

Le puede interesar: Emergencia en Cundinamarca: dos muertos deja creciente súbita en Villeta

Tras este temblor, la oficina de Gestión del Riesgo del departamento de Córdoba realiza una evaluación en las diferentes viviendas, para establecer si se presentaron posibles afectaciones en las comunidades vecinas que sintieron el movimiento telúrico.

“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-04-06, 23:10 hora local Magnitud 4.2, Profundidad 42 km, Mar Caribe”, indica el reporte del Servicio Geológico.

Las autoridades están a la expectativa de recibir los informes de las familias que hayan tenido afectaciones en sus estructuras, con el propósito de ofrecerles ayuda a los damnificados.

Lea también: Reconocido almacén abre oferta laboral: sueldos de más de $8 millones

El reporte de muchas familias señala que el movimiento sísmico fue registrado por varias personas que se vieron sorprendidas en el marco de la Semana Santa.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali