Fotos: así es un vuelo Bogotá-Cartagena en plena pandemia

Durante el vuelo nadie se puede quitar el tapabocas.
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Los vuelos nacionales ya se están reactivando, como parte de la fase de reapertura económica de septiembre, y pasajeros y aerolíneas deben cumplir medidas de bioseguridad para evitar el riesgo de contagio y, además, no llevar el virus a otros sitios.

Para comprobar cómo funcionan estos protocolos, RCN Radio estuvo en un vuelo Bogotá-Cartagena por invitación de la aerolínea Wingo.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que todos los pasajeros deben descargar la aplicación El Dorado, en la que se deben responder varias preguntas de salud. Una vez estén completos los datos, se genera un código QR. En la entrada del aeropuerto la persona pasa por el escáner que verifica la temperatura.

Lea también: Con reactivación de vuelos el sector aeronáutico busca recuperación economía

Posteriormente, al llegar al counter de la aerolínea hay que mostrar el código QR y el documento de identidad. Luego, pasa a la sala y a cada persona le hacen desinfección.

Lea también: Cartagena sería la primera ciudad en reactivar vuelos internacionales: Alcalde

Los pasajeros abordan por grupos de a seis personas. A la entrada del avión, una auxiliar le da a cada uno gel antibacterial. Ya durante el vuelo nadie puede comer ni ir al baño, pues no permiten que se quiten el tapabocas.

Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Al llegar al destino, los pasajeros deben bajarse en orden y esperar a que los llamen. Nadie se puede parar sin la debida autorización. Una vez estén afuera empieza la desinfección de cada avión, que dura unos 35 minutos.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco