Fiscal General a las Farc: no pretendo entorpecer la Jurisdicción Especial para la Paz

Néstor Humberto Martínez respondió a las acusaciones hechas por Iván Márquez
WhatsApp-Image-2017-01-20-at-6.56.55-AM.jpeg
Colprensa

Desde la cumbre anual de comandantes de Policía que se lleva a cabo en Medellín, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, respondió a las críticas lanzadas por el líder de las Farc, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, respecto a que "el Fiscal pretende entorpecer los avances logrados con el Gobierno para la Jurisdicción Especial para la Paz".

El Fiscal General aseguró que lo que menos pretende es sabotear los acuerdos logrados entre el Gobierno y las Farc en materia de Justicia Transicional; sin embargo, aclaró que hay personas que siguen delinquiendo y no merecen obtener ningún tipo de beneficio legal.

Néstor Humberto Martínez aseguró que "Yo creo que las Farc y yo como Fiscal General, estamos de acuerdo en que los reincidentes y quienes no forman parte de las Farc no pueden obtener ningún tipo de beneficios ya que no se reincorporarán a la vida civil, las mismas Farc lo han dicho, entonces estamos todos de acuerdo. Yo no pretendo entorpecer la Jurisdicción Especial para la Paz".

La denuncia de alias Iván Márquez está relacionada con las críticas hechas por Néstor Humberto Martínez en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, durante el debate de la Jurisdicción Especial para la Paz. Márquez expresó que el Fiscal quiere destruir el nuevo tribunal y que eso pondría en riesgo la implementación de los acuerdos, ya que el tema de la justicia es la columna vertebral de la negociación.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.