Filial de Ecopetrol aportará más de $2.000 millones en insumos médicos

Esenttia le dará prioridad a los recursos urgentes que requiere la comunidad médica para atender la emergencia.
Médicos que atienden a contagiados de coronavirus
Médicos que atienden a contagiados de coronavirus Crédito: AFP

La atención al coronavirus en Colombia y su oportuna respuesta desde los diferentes sectores ha requerido que con el paso de las semanas en que avanza este virus se tengan que fortalecer medidas, así como algunos recursos que ya escasean y que son necesarios para hacerle frente a esta pandemia.

Y es que se trata de una situación que ha puesto a prueba a todos los sectores, desde el Gobierno, tomando medidas para evitar la rápida propagación, pasando por el personal médico que en jornadas extenuantes trabaja para atender cada caso sin importar el riesgo de terminar contagiado, hasta cada individuo en el país que debe resguardarse lo máximo posible para evitar contagiarse.

Lea aquí: Diez puntos clave de lo que será el aislamiento inteligente a partir del 27 de abril

Sin embargo, esta lucha contrarreloj que se lleva en Colombia para aplanar la curva de contagio y establecer que se tiene controlado el virus, ha llevado a una carencia de recursos urgentes, por lo que ha sido fundamental el aporte de diferentes compañías que han contribuido con donaciones para que se pueda seguir contando con los recursos principales para atender la pandemia.

Son varias las empresas que han anunciado su aporte, entre las que se encuentra Esenttia, del grupo Ecopetrol, que recientemente anunció un aporte de más de 2.000 millones de pesos en insumos para atender la emergencia sanitaria.

Según anunció la empresa, con este aporte se busca fortalecer los recursos básicos necesarios para contribuir a la primera línea que trabaja haciéndole frente a esta pandemia, como los médicos y demás personal de la salud.

Según explicó la compañía, se avanza en la implementación de las iniciativas enfocadas en la producción de insumos médicos necesarios como: trajes médicos, alcohol glicerinado, caretas de rostro completo para uso médico e industrial y común, válvulas divisoras de aire 2x1 y válvulas Venturi.

Lea además: MinSalud hace llamado a disciplina durante esta semana de cuarentena

El presidente de la empresa petroquímica Esenttia, Juan Diego Mejía, explicó que debido a la emergencia sanitaria se consolidaron alianzas “en las cuales entregamos nuestro material como aporte y disponemos algunos costos asociados a la transformación de estas resinas en los elementos mencionados, para lograr rápida disponibilidad de insumos médicos de primera necesidad”.

Se estima que en los próximos días inicien las primeras entregas de estos insumos y mientrastanto se continuará con la producción, hasta completar las cantidades acordadas.

Los insumos serán entregados y distribuidos a través de las alcaldías de Bogotá, Cartagena, Bucaramanga, Medellín y las distintas autoridades regionales correspondientes.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano