Fecode marchó; Mineducación dice que les falta voluntad

Las movilizaciones a nivel nacional aumentarían si las posiciones de distancian.
IMG_5061.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5003.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5004.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5005.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5006.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5007.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5008.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5009.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5013.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5029.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5031.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5032.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5033.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5035.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5056.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5061.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5062.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5064.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio
IMG_5065.jpg
Fotos de LA FM y de RCN Radio

Decenas de marchas se llevaron a cabo en Colombia en medio del paro nacional indefinido de maestros

En medio de las protestas, el Ministerio de Educación se pronunció con uno de sus viceministros, Pablo Jaramillo, quien llamó terca a la Federación Colombiana de Educadores de Colombia.

“Insistimos en la disposición total del Gobierno nacional para mejorar los acuerdos … A Fecode le falta voluntad para levantar el paro, desde el miércoles pasado no hemos parado de negociar ... Fecode insiste en una posición terca de no aceptar esta propuesta”, aseguró Jaramillo.

Lo anterior, porque el Ministerio llevó esta semana a la mesa de negociación una nueva propuesta económica basada en el presupuesto que hay disponible y les recuerda que no hay dinero para aumentar acuerdos, pero si piden que levanten la suspensión de clases. “Ojalá reconsideren la posición para que mañana levanten el paro”, afirmó el Viceministro.

Consulte aquí: Las cuatro demandas por las que Fecode decidió salir de nuevo a las calles

Las marchas se llevaron a nivel nacional en las principales ciudades del país. Según Fecode, fueron millones de maestros y estudiantes quienes marcharon exigiendo recursos e inversión en infraestructura.

Las capitales tuvieron complicaciones en el tráfico, especialmente en Bogotá, donde llegaron maestros de Cundinamarca y el Tolima. El presidente de Fecode, Carlos Rivas, advirtió que si esta semana no hay arreglo, la próxima semana vienen los maestros hacia Bogotá marchando para concentrarse todos en la capital del país.


Temas relacionados

Tecnología

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.
La Superintendencia precisó que cualquier información sobre la situación o el restablecimiento del servicio será publicada únicamente a través de sus canales oficiales en redes sociales.



Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya