Las cuatro demandas por las que Fecode decidió salir de nuevo a las calles

Carlos Rivas, presidente de Fecode, en diálogo con RCN Radio manifestó que son cuatro las peticiones, por las cuales no han logrado un acuerdo con el Gobierno. Estas son la bonificación por servicios, el pago de primas extralegales, la nivelación salarial y la ejecución de recursos suficientes para el sistema de educación.
Paro-de-maestros-LA-FM.jpg
Paro de maestros en Bucaramanga - LA FM
2-40.jpg
Paro de maestros - Bucaramanga / LA FM
3-33.jpg
Paro de maestros - Bucaramanga / LA FM
4-26.jpg
Paro de maestros - Bucaramanga / LA FM
6-23.jpg
Paro de maestros - Bucaramanga / LA FM
j-1.jpg
Paro de maestros - Bucaramanga / LA FM


Por tanto, en medio de las marchas, se espera que esta tarde se reúnan para continuar las conversaciones.

Frente al primer punto, ellos piden que las bonificaciones se hagan en base al salario actual del docente y no al salario mínimo, como dicen ellos lo propone el Gobierno.

"El Gobierno dice que acceden a la propuesta pero desde el año 2019, y nosotros planetamos repartir entre 2017, 2018 y 2019", afirmó el profesor Rivas.

Frente a las primas extra legales, se afirma que el presidente Juan Manuel Santos no debería tener presente el concepto de la Procuraduría que dice que este pago es inconstitucional. De esta manera, pide que continúen con estás prima, ya que hay maestros que la reciben desde hace 40 años.

El tercer punto hace referencia a la nivelación salarial que también está en discusión actualmente con el Ministerio de Trabajo.

Finalmente, exigen al Ministerio de Educación recursos para el sector. "Recursos suficientes para la educación, accesibilidad, la canasta educativa, es una deuda histórica del Gobierno", precisó el presidente de Fecode.

Así las cosas, se presentan bloqueos en las principales ciudades y vías del país como la troncal del Caribe. Rivas afirmó que van a bloquear el país y a hacer trancones para exigir que el presidente Santos los escuche.

-Cali-

Más de seis mil profesores del Valle del Cauca, que se encuentran en paro desde el 11 de mayo, marchan en la mañana de este martes desde el sur de Cali, hasta la sede de la Gobernación del Valle.

Los educadores partieron hacia las 8:30 de la mañana del colegio Eustaquio Palacio, ubicado frente al Coliseo El Pueblo, y luego de tomar la calle quinta, carrera 10 y calle 11, llegarán a la Plazoleta de San Francisco, frente a la sede de la administración departamental, para ubicarse en la carpa que fue instalada desde el día que entraron en cese de actividades.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández