Familiares de dos colombianas que están en UCI en Chile piden ayuda urgente para repatriarlas

las dos mujeres sufrieron un grave accidente vehicular en Chile.
Cama UCI
Cama UCI Crédito: Freepik / DCStudio

Familiares de dos mujeres colombianas que sufrieron un grave accidente vehicular en Chile y que se debaten entre la vida y la muerte en una Unidad de Cuidado Intensivo, piden ayuda a la Cancillería y las autoridades consulares colombianas para ser atendidos y puedan ser repatriadas.

Al tiempo, resaltan que los presuntos responsables del hecho no responden, razón por la cual necesitan realizar una repatriación médica urgente.

También puede leer: Asesinato de niño en Melgar: Investigan si el padre del menor se habría quitado la vida

Yasmin Soto y su hija, Alejandra Martínez, pidieron un servicio de vehículo por aplicación y salieron desde un centro comercial hasta el lugar donde se estaban hospedando en Calama, en Chile. Un recorrido que no debía durar mucho, sino es por que una camioneta se estrelló contra ellas.

Accidente de dos colombianas en Chile
Accidente de dos colombianas en Chile.Crédito: Cortesía redes sociales

"Yasmín y Alejandra, están en delicado estado de salud. Según nos indicaron los médicos mi cuñada tiene lesiones cerebrales y mi sobrina tiene lesiones cervicales por lo que ya se le han realizado dos operaciones", explico Catherine Vargas familiar de las mujeres accidentadas.

En su relato, cuenta además cómo ese 21 de agosto la vida les cambió. Sus familiares quedaron gravemente heridas, por lo que ella define como la irresponsabilidad de dos conductores.

"Fue culpa de los dos conductores. Por un lado, el conductor del vehículo que pidieron por aplicación no solo se voló el pare sino que no tendría licencia de conducción", dijo Katherine Vargas, una de sus familiares.

Aseguro que, sumado a ello, el conductor de la camioneta con la que se estrellaron vendría bajo los efectos del alcohol y no habría podido reaccionar a tiempo.

Según describe Katherine, lo increíble es que por un hecho que parecería tener tantos responsables, nadie les responde.

Más en: Diálogos de paz con el ELN inician después de la primera semana de noviembre

"Ninguno de los dos conductores se ha puesto en contacto con nosotros para ver en qué nos pueden ayudar o de qué forma pueden contribuir", dijo la familiar.

Agregó que "todo ha corrido por cuenta de la familia; mi esposo (hermano y tío de las afectadas) se fue a Chile y desde aquí les estamos enviando dinero para los gastos, el hotel, la alimentación y para lo que pide el hospital; pañales y lo que ellas puedan necesitar para estar bien".

De esta forma, y antes lo complicado de la situación, el llamado de ayuda a la Cancillería y el Gobierno colombiano va en dos direccione:

"Pedimos la repatriación médica de ambas pacientes y asesoría legal, pues ambos conductores quedaron libres y ellos no se han podido acreditar como víctimas".

Le puede interesar: " Se están haciendo las alertas, pero también las investigaciones", Javier Sarmiento Olarte sobre investigación por fiesta en La Picota

Por ahora, contratar un abogado privado se les sale del presupuesto ya que, según cotizaron, este les estaría cobrando cerca de 40 millones de pesos colombianos solo por tomar el caso.

Certificado de salud de colombianas accidentadas en Chile.
Certificado de salud de colombianas accidentadas en Chile.Crédito: Suministrado por familiares
Certificado de salud de colombianas accidentadas en Chile.
Certificado de salud de colombianas accidentadas en Chile.Crédito: Suministrado por familiares

Un defensor de oficio no ha sido posible, pues les explicaron que estos solo defienden a los victimarios y no a las víctimas de este tipo de casos.

De interés: Fuerzas Militares investigan sobre el posible hackeo al Comando General

La Cancillería por su parte, asegura que no es mucho lo que pueda hacer, solo iniciar el proceso legal y esperar que la justicia chilena tome las medidas necesarias.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor