Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El pico y placa es una medida vigente en Bogotá para regular la circulación de vehículos particulares y así disminuir el tráfico en horarios específicos y las emisiones generadas por el parque automotor.

Pico y placa en Bogotá

La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia. De acuerdo con el Politécnico Grancolombiano, Ecuador, Perú y Venezuela adoptaron este modelo.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que la restricción para vehículos particulares opera así: en días pares, aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5; en días impares, para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida. El incumplimiento implica una multa de 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Pico y placa en Bogotá del 18 al 21 de noviembre de 2025

Lunes 18 de noviembre: placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Martes 19 de noviembre: placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Miércoles 20 de noviembre: placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Jueves 21 de noviembre: placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Viernes 22 de noviembre: placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Sábado 23 de noviembre: sin restricción.
Domingo 24 de noviembre: sin restricción.

Pico y placa solidario

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario, que permite el uso del vehículo sin restricción mediante el pago de una tarifa.

La plataforma oficial presenta los valores según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su nivel de emisiones y el municipio de registro. Incluye un simulador para calcular el monto. Con el aumento del IPC de 5,2 %, las tarifas para 2025 son:

Seis meses: $2.672.989.
Un mes: $534.546.
Un día: $66.883.


Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo