Diálogos de paz con el ELN inician después de la primera semana de noviembre

La guerrilla firmó un acuerdo para reiniciar las negociaciones con el Gobierno.
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición Crédito: Colprensa

Los delegados de las guerrilla del ELN que viajaron de Cuba a Venezuela, firmaron un acuerdo para reiniciar el proceso de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El anuncio fue hecho desde la ciudad de Caracas y trascendió que las negociaciones se retomarán a partir de noviembre, en el marco de la propuesta de la 'paz total' del nuevo gobierno con todas las organizaciones al margen de la ley.

A través de un comunicado de tres puntos, los delegados del gobierno y jefes de esa guerrilla, acordaron reinstalar la mesa de conversaciones, además de retomar los acuerdos y la firma de una agenda en marzo del 2016.

En ese sentido, también se anunció que el restablecimiento de dichos diálogos comenzarán desde la próxima semana del mes de noviembre de este año.

Le puede interesar: Gustavo Petro y la contundente respuesta a la polémica compra del Dapre

"Para el Gobierno de Colombia y el ELN, la participación de la sociedad en este proceso es esencial en los cambios que necesita Colombia para construir la paz", destaca uno de los apartes del comunicado.

El texto también resalta que "el Gobierno de Colombia y el ELN agradecen a los países garantes: la República de Cuba, el Reino de Noruega y la República Bolivariana de Venezuela, por su compromiso inquebrantable. Del mismo modo, a los invitados especiales, la Misión de Verificación de Naciones Unidas y a la Iglesia Católica".

El documento es firmado por el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, en representación del Gobierno. Por parte de la guerrilla del ELN, fue suscrito por los jefes de esa organización ilegal, alias Antonio García y alias Pablo Beltrán.

Este es el documento:

Anuncian reinicio de diálogos de paz con el ELN
Anuncian reinicio de diálogos de paz con el ELNCrédito: Presidencia de la República

Cabe recordar que a raíz del atentado cometido con un carro bomba contra la escuela de cadetes de la Policía, General Francisco de Paula Santander, el gobierno del entonces presidente Iván Duque, decidió cancelar las conversaciones con esa guerrilla.

Dicho diálogo había sido iniciado por el gobierno de Juan Manuel Santos, luego de haber firmado un Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc.

Lea también: Las peticiones de taxistas y transportadores a Gustavo Petro

En el atentado ocurrido el 17 de enero de 2019 en el sur de Bogotá, murieron 21 estudiantes de la Policía Nacional.

Tras la reanudación de los diálogos con el ELN, en los próximos días se fijará la fecha y el lugar para la reanudación de las conversaciones.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.