Falleció Julio Enrique Saldarriaga, reconocido como el hombre más viejo de Colombia
El hombre de 112 años falleció en Carmen de Viboral. La Alcaldía dio a conocer las honras fúnebres.

Este 10 de octubre, Colombia está de luto por la muerte de Julio Enrique Saldarriaga Hernández, considerado el hombre más longevo del país, según el Gerontology Research Group (GRG).
El hombre, de 112 años, falleció hoy en el municipio de El Carmen de Viboral, en el oriente antioqueño. La información fue confirmada por la Alcaldía de ese municipio, que lamentó su fallecimiento.
“Hoy nos unimos con profundo respeto y tristeza para despedir a un ser humano extraordinario, quien, con 112 años de vida, fue reconocido como la persona más longeva de Colombia. Su larga existencia fue testimonio de sabiduría, fortaleza y una historia invaluable que enriqueció a su familia y a toda su comunidad”, expresó el alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo, en sus redes sociales.
Lea además: Julio Enrique Saldarriaga, el hombre más viejo de Colombia, revela su secreto para vivir tantos años

Con más de un siglo de historia, don Julio despertó el interés de la comunidad científica internacional, que buscaba comprender los factores que explican su longevidad.
Durante su vida fue apreciado por su cercanía con la comunidad. “A lo largo de los años dejó huellas de afecto, enseñanzas y ejemplo de resiliencia. Su memoria permanecerá viva en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y compartir con él momentos irrepetibles. Nos reconforta saber que su legado perdurará en el tiempo”, añadió el alcalde.
Julio Enrique Saldarriaga Hernández nació el 30 de julio de 1913 en Cocorná, Antioquia, donde dedicó su vida al trabajo en el campo y a la producción artesanal de licor. Formó una familia extensa que hoy abarca seis generaciones.
De interés: Asesinan en Caldas a un magistrado del Consejo Superior de la Judicatura
A comienzos de este año, el Gerontology Research Group lo validó oficialmente como uno de los supercentenarios vivos en Colombia, convirtiéndolo en un referente para quienes estudian los factores de la longevidad extrema.
Desde joven trabajó en labores rurales y solía afirmar que los baños con ron lo protegieron de enfermedades respiratorias, pese a su constante exposición al carbón, que utilizaba para quemar.
Hasta 2020, don Julio aún podía desplazarse de manera autónoma por las calles de El Carmen de Viboral. Sin embargo, durante la pandemia de COVID-19, redujo su movilidad y permaneció en casa. Antes de su fallecimiento, disfrutaba de reuniones con sus vecinos y encuentros en su bar preferido, donde compartía música y ron con sus allegados.
Don Julio se mantuvo lúcido hasta último momento y disfrutó de las visitas de los curiosos que querían conocer al hombre más longevo de Colombia, sin embargo, este viernes el Carmen de viboral se despidió de su habitante de más vitalidad y resistencia que dejó un legado hoy en su familia de 180 personas y en el municipio que lo vio crecer.


