Exministros de Salud le envían mensaje al Gobierno Petro por su reforma

Piden que estén presentes el gobierno nacional, el Congreso de la República, sectores académicos, centros de pensamiento y pacientes.
Fernando Ruíz, exministro de Salud
Fernando Ruíz, exministro de Salud Crédito: Ministerio de Salud

En una carta abierta enviada al actual ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ocho exministros y nueve exviceministros de salud, le expresa su enorme preocupación por el “desplome” del proyecto de reforma a la salud propuesto por el gobierno nacional.

En el documento afirmaron que es grave e incierto el destino del sistema de salud del país por lo que hacen un llamado a la acción urgente.

“Es importante señalar que ese proyecto de reforma, no cumplió con los mínimos constitucionales para abordar de manera efectiva los problemas estructurales del sistema de salud colombiano”, indicaron.

Le puede interesar: Gerente de EPS pide a Petro que no le envíe a la Supersalud

manifestaron que este desafortunado proceso, que determinó discusiones estériles por más de un año, no ha traído nada bueno para el sistema de salud y la sociedad colombiana.

“Por eso no podemos estar satisfechos con lo ocurrido. Como lo advertimos en declaraciones conjuntas e individuales, el sistema está próximo al colapso porque no han sido atendidos por el gobierno los problemas estructurales de financiamiento que enfrenta", sostuvieron.

Aseguraron que en la actualidad hace falta de un plan claro a corto, mediano y largo plazo, así como se nota la ausencia de una participación ciudadana significativa en el proceso de elaboración y toma de decisiones.

Los exministros además criticaron las intervenciones recientes realizadas por la Supersalud sobre algunas EPS, calificándolas como decisiones improvisadas que han agravado la inminencia del colapso del sistema de salud.

“Las intervenciones realizadas por la Supersalud sobre Sanitas y Nueva EPS, como reacción del gobierno nacional ante el hundimiento del proyecto de ley, no fueron tampoco decisiones acertadas. Por el contrario, agravaron la inminencia del colapso. Además, ha quedado la evidencia ante la opinión pública que fueron decisiones improvisadas, sin pensar en los usuarios y pacientes, carentes de técnica y eventualmente antijurídicas”, advirtieron.

Le puede interesar: Intervención a EPS Sanitas: Exsuperintendente de Salud opina

Recordaron la necesidad urgente de tener liquidez para el sistema, así como la importancia de abordar los desafíos actuales y futuros del sistema de salud de manera integral y colaborativa.

“La situación hoy es que 25 millones de colombianos se encuentran bajo la responsabilidad directa del gobierno nacional por su seguridad social en salud”, dijeron.

Apuntaron que los colombianos solo esperan que el gobierno tenga una efectiva acción para la protección de la salud de los usuarios y pacientes de esas EPS intervenidas.

“Es urgente un llamado a la concertación nacional por la salud, instando a la creación de una mesa de diálogo amplia y participativa que incluya a diversos actores relevantes, como el gobierno nacional, el Congreso de la República, sectores académicos, centros de pensamiento, usuarios y pacientes, aseguradores, instituciones prestadoras de servicios de salud, profesionales de la salud y el sector farmacéutico, entre otros”, recalcaron.

Los exministros hicieron un nuevo llamado a la unidad y la colaboración para encontrar soluciones consensuadas que garanticen el acceso oportuno y equitativo a servicios de salud de calidad para todos los colombianos, reafirmando el compromiso con los principios constitucionales que guían el sistema de salud del país.

El documento fue firmado por los exministros: Jaime Arias, Gabriel Riveros, Augusto Galán, Alejandro Gaviria, Fernando Ruíz, Diego Palacio, Beatriz Londoño y Mauricio Santamaría y los exviceministros: Eduardo Alvarado, Carlos Castro, Blanca Elvira Cajigas, Jairo Núñez, Juan Gonzalo López, Carlos Jorge Rodríguez, Diana Cárdenas, Iván Darío González y María Andrea Godoy.


puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero