Escándalo UNP: catorce de los disidentes de las Farc salieron de Medellín

Catorce de los 18 disidentes de las Farc salieron de Medellín. Así lo denunció el presidente del Concejo , Andrés Felipe Tobón Villada.
Identifican disidentes que perdieron la vida en combates con el Ejército en Balboa, Cauca
Hasta el momento es incierto el paradero de los tres disidentes de las Farc que permanecían bajo custodia. Crédito: Suministrada

El escándalos de la caravana donde se movilizaban 18 disidentes de las Farc y 11 escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) por las vías del nordeste antioqueño, no solo ha generado el rechazo de las autoridades locales y departamentales, también ha abierto una serie de interrogantes,.

Entre los que se pueden mencionar algunos como estos: ¿Qué hacían guerrilleros de las Farc en vehículos oficiales del alto Gobierno? o ¿por qué han dejado en libertad a disidentes que fueron sorprendidos en flagrancia portando armas de fuego?

Le puede interesar: Pacto Histórico cita a la UNP por la caravana de transportó a disidentes

A pesar de que el silencio ha prevalecido en medio del escándalo, RCN Radio conoció que en las últimas horas, fueron once los disidentes de la guerrilla de las Farc los que habrían viajado a Bogotá, tras quedar absueltos de la investigación.

Así mismo, se pudo establecer que no solo Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Erika, quedó en libertad esta madrugada, en Medellín.

También habría quedado en libertad alias Ramiro y alias Urías Perdomo, quienes salieron sin rumbo desconocido pasadas las tres de la mañana del batallón Pedro Nel Ospina, en Bello.

Le puede interesar: Caravana de la UNP: los cinco delitos le imputaron a alias Hermes Boyaco

Así lo denunció el presidente del Concejo de Medellín, Andrés Felipe Tobón Villada. "Se fueron en los vehículos que habían llegado al batallón y, pasadas las tres de la mañana de este jueves, una vez finalizó la audiencia de legalización de captura, se fueron del batallón", dijo Tobón.

Hasta el momento es incierto el paradero de los tres disidentes de las Farc que permanecían bajo custodia, pero lo que sí es cierto, es que en este momento quedan cuatro bajo un proceso legal, y a la espera de que avancen sus audiencias de imputación de cargos.

De acuerdo con las autoridades, estos cuatro presuntos cabecillas que se vieron sumergidos en el escándalo de la UNP y las Farc en Antioquia, serían alias Boyaco (ya legalizada su captura y a la espera de una segunda audiencia que será el próximo lunes); alias Oliver González del frente Raúl Reyes, Édgar de Jesús, alias Firu y María Alejandra Rueda. Sus audiencias avanzarán en las próximas horas.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia