Enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN: Muertos son trasladados a Montelíbano

La relación que hay entre sur de Bolívar, Córdoba y el bajo Cauca antioqueño es la presencia de grupos ilegales,
Tras fuertes combates en Salgar murió alias “Paisano” temido cabecilla y explosivista del Clan del Golfo
Tras fuertes combates en Salgar murió alias “Paisano” temido cabecilla y explosivista del Clan del Golfo Crédito: Foto archivo en referencia.

Una tensa situación se presentó este viernes 17 de enero en Montelíbano, hasta donde fueron trasladados los cadáveres de nueve hombres que, según fuentes policiales murieron en combates entre integrantes del Clan del Golfo y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El comandante del Departamento de Policía Córdoba, coronel Edgar Corredor Rueda expresó que las informaciones recibidas indican que el enfrentamiento se habría presentado entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de enero, en zona rural del municipio de Santa Rosa, municipio del sur del sur de Bolívar que se comunica con poblaciones cordobesas por vías destapadas.

Le puede interesar: Víctima del ELN defiende la suspensión de diálogos

El oficial indicó que aún no se ha establecido con exactitud las circunstancias que motivaron llevar los combatientes muertos a Montelíbano, las autoridades deducen que el traslado pudo darse, porque este municipio cordobés, al igual que los del sur de Bolívar y los del bajo Cauca antioqueño están en un corredor estratégico, donde el Clan del Golfo hace constante presencia.

El oficial señaló que la Policía y la Fiscalía investigan el hecho para establecer la identidad de los muertos y están haciendo un seguimiento a los vehículos que llegaron con los cuerpos hasta ese municipio del sur de Córdoba, ubicado a orillas del río San Jorge.

“No hemos tenido enfrentamientos por parte de la Fuerza Pública en esa zona, pero sí se han presentado enfrentamientos entre grupos delincuenciales y residuales en la región. Con el CTI de la Fiscalía y el servicio de inteligencia policial, estamos haciendo pesquisas en las vías por donde transitaron los vehículos que llegaron a Montelíbano con los cadáveres. Sabemos que, a pesar de la larga distancia entre Córdoba y la región del sur de Bolívar, existen unos caminos que comunican a estos departamentos por la parte sur y que pasan por poblaciones de Antioquia”, indicó Corredor Rueda.

Para las autoridades, la relación que hay entre el sur de Bolívar, Córdoba y el bajo Cauca antioqueño es la presencia de grupos ilegales como el Clan del Golfo, el ELN. y las disidencias de las Farc; la minería ilegal y los cultivos de coca, donde estos actores armados han establecido un corredor por el que transitan las economías ilegales.

Le puede interesar: Delegación de paz dispuesta a reanudar diálogos con el ELN con condiciones

En reiteradas ocasiones, organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado que, en esas zonas de los tres departamentos, las bandas criminales imponen control territorial en las poblaciones campesinas, restringen la libre movilidad de sus habitantes con confinamientos que duran varios días y hasta han demarca fronteras invisibles.

[FOTOS] Soldados hallaron un depósito ilegal con material de guerra en Valdivia, Antioquia
[FOTOS] Soldados hallaron un depósito ilegal con material de guerra en Valdivia, AntioquiaCrédito: Cortesía.

Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?