Víctima del ELN defiende la suspensión de diálogos

Para el veterano de la Policía, los diálogos con el ELN nunca tuvieron futuro, ya que no iba a haber desmovilizaciones.
Integrantes del ELN Risaralda
Mayor Fabio Humberto Cely, expresidente del Consejo de Veteranos de Colombia, se pronuncia sobre la suspensión de los diálogos de paz con el ELN Crédito: Rcn Radio

En medio de la creciente violencia que ha azotado regiones como el Catatumbo, en Norte de Santander, el mayor Fabio Humberto Cely, veterano de la Policía Nacional y expresidente del Consejo de Veteranos de Colombia, se pronunció sobre la reciente suspensión de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando que esa guerrilla jamás ha tenido voluntad con la paz.

“Para nosotros, las víctimas del ELN, tanto los civiles como los miembros de la fuerza pública que hemos sido afectados directamente por los actos de violencia del ELN, no extrañamos lo que no hemos tenido”, afirmó Cely en sus declaraciones.

El mayor insistió en que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno, la guerrilla nunca ha demostrado un verdadero compromiso con la paz. “El Gobierno suspende los diálogos con el ELN, pero pues ellos nunca se han comprometido con absolutamente nada”, señaló.

Le puede interesar: Delegación de paz dispuesta a reanudar diálogos con el ELN con condiciones

Cely también recordó las promesas del presidente Gustavo Petro durante su campaña, quien había asegurado que en tres meses se acabaría con la guerrilla del ELN. “Llevamos dos años y medio y eso no ha pasado”, dijo el mayor.

Además, destacó que en el país han existido más de 40 procesos de paz con distintos grupos guerrilleros, pero hasta el momento ninguno ha logrado concretarse.

El veterano también expresó su preocupación por la exclusión de las víctimas, como los miembros de la fuerza pública, de los procesos de paz.

“Nos duele que no seamos reconocidos o tenidos como víctimas dentro de esos procesos de paz. Particularmente, yo se lo pedí al presidente Petro de que permitiera que un grupo estuviera allí representando a las víctimas, veteranos miembros de la fuerza pública en los diálogos, pero esto nunca se dio”, lamentó Cely.

Le puede interesar: Gobernadora del Meta respalda suspensión de diálogos con ELN

Finalmente, el mayor Cely se mostró convencido de que los diálogos con el ELN no habrían tenido un buen fin y celebró la decisión de suspenderlos.

“Esto no iba a suceder y no iba a haber nada bueno con estos diálogos y, pues, por supuesto que se tenían que terminar y espero que sean definitivos porque realmente el ELN ya dijo claramente que no iba a entregar las armas y que no iba a haber ninguna desmovilización”, subrayó.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.