Delegación de paz dispuesta a reanudar diálogos con el ELN con condiciones

La delegación expresó que seguirán abiertos los canales de comunicación para que la guerrilla notifique su decisión.
Vera Grabe y Pablo Beltrán
Delegación de paz del Gobierno confirma que líderes del ELN no están en Cuba. Gustavo Petro suspende mesa de negociación con guerrilla. Rumores de paradero en Venezuela. Crédito: Cortesía

A través de un comunicado, la delegación del Gobierno para los diálogos de paz con el ELN informó que, acatando las instrucciones del presidente Gustavo Petro, se suspenden de manera inmediata las negociaciones de paz que se adelantaban con ese grupo armado.

Sin embargo, los representantes del Gobierno dejaron abierta la posibilidad de reanudar las conversaciones, siempre y cuando los guerrilleros se comprometan “a caminar hacia la paz”.

“Cualquier reanudación solo será posible si el ELN decide caminar hacia la paz. Se buscará mantener las dinámicas humanitarias y se mantienen abiertos los canales para que el ELN comunique su decisión. Exigimos que el Frente de Guerra Nororiental detenga las acciones criminales contra la población del Catatumbo”, señala el comunicado.

En el mismo documento, la delegación liderada por Vera Grave aseguró que ya habían advertido al ELN, desde el año anterior, sobre las posibles consecuencias de continuar con acciones armadas contra la población civil.

Lea: Gobernadora del Meta respalda suspensión de diálogos con ELN

“Desde el mes de noviembre, la delegación del Gobierno había advertido a la del ELN que esta tragedia se estaba gestando, y solicitó que tomaran cartas en el asunto”.

Asimismo, afirman que, tras el congelamiento unilateral de los trabajos de la mesa por parte del ELN, han “realizado esfuerzos por recuperar su pleno funcionamiento, atender los factores de crisis y avanzar en el proceso”.

No obstante, según el comunicado, “al terminar la primera reunión para reanudar el proceso y los trabajos de la mesa, el Frente de Guerra Occidental del ELN en Chocó sometió a la población civil a un duro paro armado en medio de inundaciones, impidiendo el acceso de la ayuda humanitaria.

Además, el jefe de la delegación del ELN en la mesa de diálogos, Pablo Beltrán, anunció al país que con este Gobierno no se llegaría a un acuerdo de paz”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.