Encuentran millonaria caleta en Cali

El dinero pertenecería a las disidencias de las Farc.
Billetes colombianos - dinero
Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

Las autoridades en la ciudad de Cali lograron incautar una caleta con una gran suma de dinero que presuntamente pertenece a una estructura del narcotráfico.

El operativo de integrantes de la Dipol y la Dijín, se realizó en una lujosa casa campestre, ubicada a las afueras de la capital vallecaucana, en donde fue hallada una caleta con 8.500 millones de pesos en efectivo, 3.700 dólares, relojes lujosos y armas de fuego.

Según la Fiscalía, el dinero fue encontrado en cajas y correspondería a los pagos recibidos por el envío de droga a países de Centroamérica y Estados Unidos.

En la operación fueron detenidas diez personas en Colombia, quienes fueron presentadas ante juez de control de garantías de la ciudad de Cali.

Le puede interesar: Por plomo en Lago de Tota sería suspendido suministro de agua en Boyacá

De acuerdo con la información entregada por las autoridades, la propiedad en donde fue encontrado el dinero, pertenece a un exparamilitar identificado como Lucio Hernando Burbano Portilla.

Además, se conoció que la suma de dinero incautada en desarrollo de la operación, fue dejada a disposición de las autoridades competente, que iniciaron la investigación correspondiente.

Más capturas

de otro lado, en Cali y en otras ciudades del país fueron detenidas 40 personas, que mediante la modalidad de narcobuses, acondicionaban vehículos de transporte público especial para llevar caletas ocultas con alcaloides.

Los investigados ofrecían excursiones a países del sur del continente, a muy bajo costo o gratuitos, donde el viajero solamente asumiría el valor de la alimentación.

Lea también: Estudian demanda de reparación directa contra constructores de Aquarela

La droga que utilizaban era proveniente del departamento del Cauca y además era almacenada en Cali. Los capturados distribuían la droga, a nivel nacional e internacional, siendo los principales destinos, Trinidad y Tobago, Ecuador, Perú, Chile y Brasil.


Temas relacionados

Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo