Encuentran camión repleto de camisetas no originales de la Selección Colombia

El hallazgo tuvo lugar en Cartegena y, según informaron las autoridades, la mercancía ingresó desde China a Cali y de ahí a la ciudad amurallada.
camisetaseleccioncolombia1.jpg
Las camisetas encontradas dentro del furgón / Foto de la Policía Metropolitana de Cartagena suministrada a LA FM

En acciones de control desplegadas la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en la variante Gambote - Mamonal, se logró la aprehensión de más de 1.400 confecciones, provenientes de Cali con destino Cartagena, avaluadas en 32 millones de pesos.

En los controles viales, las unidades policiales detuvieron un camión tipo furgón, verificando en el interior confecciones provenientes de China con destino a Cartagena.

Durante el proceso de verificación por parte de funcionarios de la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera, se logró establecer que la mercancía no cumplía con la normatividad técnica de etiquetado. Además, los logotipos de la marca oficial y la Federación Colombiana de Fútbol fueron usurpados.

Al no contar con documentos soportes que acreditaran su legal ingreso al territorio aduanero nacional, se procedió a aplicar la medida cautelar de aprehensión.

Es de anotar que gracias a la verificación de los uniformados se evitó la distribución ilegal de este producto en el mercado, dejando esta mercancía a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para definir su situación jurídica.

Cabe anotar que la Federación Colombiana de Fútbol anunció, el 12 de abril pasado, el inicio de un programa de ampliación y fortalecimiento de los controles para identificar actividades en las que se haga un uso indebido de los signos distintivos de la imagen colectiva de la Selección Colombia, de la Federación y la FIFA, en la antesala de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Expone la Federación que previo al inicio del mundial aumentan los casos de mercadeo parasitario, uso no autorizado de insignias y logos, y ofrecimientos de premios por parte de compañías y personas que no se encuentran legalmente autorizadas.

Así pues, la Federación hizo un llamado para que promociones empresariales y campañas presidenciales se abstengan de hacer uso de signos distintivos de la Selección para atraer consumidores y electores.

Consulte aquí: Federación Colombiana de Fútbol blinda la imagen de la Selección


Temas relacionados

Proyecto de ley

La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada

El proyecto llegó con mensaje de urgencia y estuvo en la agenda de la semana pasada, pero varias movidas políticas lo sacaron del camino.
La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada



Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.

Revelan rostro del otro señalado de asesinar a Jaime Esteban Moreno

Las autoridades identificaron al otro agresor de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, tras la golpiza mortal en la madrugada del 31 de octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.