La FCF anunció el inicio de un programa de ampliación y fortalecimiento de los controles para identificar actividades en las que se haga un uso indebido de los signos distintivos, de la imagen colectiva de la Selección Colombia, de la Federación y la FIFA, en la antesala de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.
Expone la Federación que previo al inicio del mundial aumentan los casos de mercadeo parasitario, uso no autorizado de insignias y logos, y ofrecimientos de premios por parte de compañías y personas que no se encuentran legalmente autorizadas.
Así pues, la Federación hizo un llamado para que promociones empresariales y campañas presidenciales se abstengan de hacer uso de signos distintivos de la Selección para atraer consumidores y electores.
De igual forma, se pidió a las autoridades fronterizas para que realicen la revisión de artículos de contrabando o de objetos que no tengan la correspondiente autorización de uso.
La Federación recordó quiénes son sus patrocinadores y recordó que son 13 las empresas que cuentan con licencias oficiales para hacer uso de la imagen en productos que incluyen productos de línea escolares, hologramas, promocionales para el hogar y la oficina, juegos de mesa, ropa infantil, elementos para fiestas y videojuegos, entre otros.
Finalmente, la FCF invitó a los ciudadanos para que denuncien oportunamente ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) o ante la Policía Fiscal y Aduanera cualquier actividad que vaya en detrimento de la imagen de la Federación y la FIFA.