¿En qué consiste el nuevo proyecto del Gobierno para transformar la Policía?

Además de generar una mejor formación para los oficiales, se busca agilizar las investigaciones y sanciones disciplinarias.
Policía Nacional con nuevo uniforme / Amenaza de secuestro a Policía
La amenaza de secuestro a Policía se dio en Medellín. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional presentó ante el Congreso de la República, dos proyectos que tienen como objetivo iniciar un proceso de transformación integral en la Policía Nacional.

En diálogo con La FM, el ministro de Defensa, Diego Molano, explicó que estas dos iniciativas tienen como propósito lograr que la policía sea más cualificada ante los desafíos que actualmente enfrenta y así poder entregarle a la ciudadanía un mejor servicio.

En contexto: Reforma a la Policía: Radican proyecto para transformar la institución

El jefe de la cartera de defensa sostuvo que se presentaron dos iniciativas que tienen que ver con un estatuto de carrera nuevo, que sería el eje fundamental para conformar una nueva categoría de patrulleros.

"Este proyecto de ley tiene una carrera profesional alrededor de la policía que crea una nueva categoría de patrulleros que les obliga a prepararse para ascender. Deben certificarse en competencias como uso de la fuerza, procedimientos policías. servicio ciudadano y derechos humanos", agregó.

De interés: Gustavo Bolívar pierde Vicepresidencia del Senado contra voto en blanco

Molano también precisó que se ha planteado establecer un nuevo régimen disciplinario para ayudar a acelerar y darle más transparencia a los procesos e investigaciones que se adelantan. "Se debe fortalecer la inspección general para que se actúe ante faltas graves y disciplinarias para así dar más transparencia".

El ministro Molano recalcó que desde hace tiempo se ha venido impulsando este proceso de transformación, el cual recoge varias recomendaciones para que el país tenga más policías con mejor preparación y más competentes.

¿Cuál es el balance de las manifestaciones del 20 de julio?

El ministro de Defensa aseguró que hubo un importante trabajo por parte de la Policía y el Ejército, la cual permitió que el país pudiera conmemorar la independencia de Colombia de forma pacífica. "Se contó con la presencia de 36 mil miliares y más de 50 mil policías, gracias a este trabajo se acompañaron a más de 200 actividades de manifestación pacífica, pero en la tarde ocurrieron hechos vandálicos".

"Pero a esos planes les salimos adelante, los controlaros y en el país no hubo bloqueos pese al vandalismo. Nuestra policía actuó y esto también permitió 29 capturas".

Lea además: Gobierno advierte que autoridades determinarán si hubo o no vulneración de derechos por parte de Policías

Muerte de Jesús Santrich

El ministro Diego Molano precisó que en este momento el Gobierno Nacional solo cuenta con la información de inteligencia sobre la posible muerte del líder de la 'La Nueva Marquetalia', a causa de un enfrentamiento contra otro grupo armado en territorio venezolano.

De igual manera, el funcionario indicó que se tiene información de inteligencia que indica que no se ha registrado actividad de Santrich en Venezuela. No obstante, precisó que no es posible confirmar las versiones que rodean las fotografías que recientemente se han dado a conocer a la opinión pública.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano