En Centro Histórico de Cartagena habría presuntas fiestas clandestinas

Dueños de establecimientos nocturnos señalan que están siendo perseguidos por las autoridades.
Denuncian fiestas clandestinas en Cartagena
Denuncian fiestas clandestinas en Cartagena Crédito: Colprensa

Los propietarios de los establecimientos nocturnos de Cartagena ubicados en el Centro Histórico, calificaron como "drástica" la restricción en su funcionamiento, ordenada por las autoridades distritales, con la cual solo pueden operar hasta las dos de la mañana.

Estas personas rechazaron el Decreto 1299, expedido el pasado 06 de noviembre de 2018, que determina las medidas de orden público para las festividades de fin de año en la ciudad y señalaron que traerá consigo millonarias pérdidas.

Lea también: Así eran las fiestas sexuales en Cartagena, según extranjero

Joaquín Torres, apoderado de los empresarios, dijo que esta medida esirregular y resaltó que “este tipo de restricciones en su horario de funcionamiento, requieren que se realicen unos estudios, los cuales nunca se dieron".

El cierre a esa hora ha traído consigo que proliferen las "fiestas clandestinas" en las casas históricas de esa zona de la ciudad. Alejandro Sarasti, miembro de la asociación de bares, contó a RCN Radio cómo funciona la comercialización de estas fiestas.

“Estas fiestas se promocionan a través de redes sociales. Por esos medios presentan su alineación de Dj’s y de personas que animaran la fiesta, pero no dan la ubicación. Luego de que las personas compran la entrada a la fiesta, es que les envían la ubicación y sólo les dan media hora para llegar”, indicó.

Para los empresarios, este decreto ha traído consigo que proliferen las acciones ilegales, en vez de prevenirlas, y además denuncian que lo más grave de esta situación, es que las fiestas se realizan en casas cuyos propietarios viven por fuera de la ciudad.

Lea también: Ocho muertos tras fiestas de la Independencia en Cartagena

“Casas en el Centro Histórico que pertenecen a personas que no viven en la ciudad, son las que se utilizan para estos encuentros, los cuales no le dejan ninguna a ganancia al Distrito, al contrario de los establecimientos nocturnos legalmente establecidos”, declaró Sarasti.

Juan Varela, quien también es miembro de esta asociación de bares, manifestó que este decreto le quita competitividad a la ciudad como destino turístico mundial.

"Están expidiendo un decreto que va en contravía de las políticas mundiales de turismo en este momento. Si uno va a otros lugares del mundo, la hora del cierre va de la mano con el permiso de funcionamiento”, indicó.

Los propietarios denuncian además que el decreto al parecer está siendo influenciado por la Procuraduría General de la Nación y la Vicepresidencia de la República, pues los vinculan con los casos de explotación sexual en la ciudad.

Le puede interesar: Capturan 24 presuntos miembros del 'Clan del Golfo' en Sucre

“Sabemos directamente por el despacho de la Alcaldía, que hay presiones que involucran otros entes. La Procuraduría y la misma Vicepresidenta están presionando al Alcalde, pues nos vinculan con los casos de explotación sexual” contó Varela.

Estas personas solicitaron al Distrito que revoque esta medida y que permita que todos los comercios nocturnos que estén en regla, puedan funcionar hasta las 4:00 a.m.


Temas relacionados

Muere menor de edad

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano