ELN presenta nuevas pruebas de supervivencia de cuatro secuestrados en Arauca
Los secuestrados solicitan al Gobierno y a las Fuerzas Militares que eviten operativos contra el ELN en la región, debido al riesgo que enfrentan.

El ELN entregó nuevas pruebas de supervivencia de los dos funcionarios de la Fiscalía y los dos miembros de la Dijín de la Policía que fueron secuestrados en Arauca en mayo y junio.
Los cuatro secuestrados hacen un llamado a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, y al Gobierno Nacional, para que adelanten las gestiones humanitarias que permitan regresarlos a la libertad.
Los secuestrados son los agentes de seguridad de la Fiscalía Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada; y los investigadores de la Dijín, Jordin Fabián Pérez Mendoza y Frank Hoyos Murcia.
Los secuestros de estos cuatro funcionarios se dieron en los municipios de Tame y Fortul, y los videos, difundidos en redes sociales, datan del pasado 31 de agosto.
Lea más: Militares quemados en Putumayo: uno de los heridos llegó al Hospital Militar en Bogotá
"Quiero enviar un saludo al Gobierno Nacional para que haga las gestiones ante la ante las Naciones Unidas, que se abran las puertas rápido para que esta liberación se dé prontamente, que se reúnan lo más pronto posible. También quiero decirle a la fiscal General de la Nación que agilice esa gestión al Gobierno de Gustavo Petro, que agilice esta gestión ante el ELN", pidió Rodrigo Antonio López Estrada, miembro de la Fiscalía, secuestrado el 20 de julio en Fortul.
López Estrada también envió un mensaje a su familia y aseguró que, "quiero darle un fuerte abrazo a mi esposa, que la amo y que sé el gran trabajo que está haciendo ante la Fiscalía y que siga luchando por nuestra pronta liberación".
Entre las pruebas de supervivencia también está la de Jesús Antonio Pacheco Oviedo, secuestrado el 8 de mayo en Fortul, por el ELN. El funcionario de la Fiscalía también hizo un llamado al Gobierno y al ente investigador.
Le puede interesar: Dos militares fueron quemados con gasolina por la comunidad en Putumayo: esto se sabe
"Hoy le pido al señor presidente de la República que se ponga las manos en el corazón y a la señora fiscal General de la Nación, a los organismos defensores de derechos humanos como la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo, Naciones Unidas, entre otras. A mi familia les pido que exijan ante la fiscal que se genere presión ante el Gobierno Nacional para que se dé pronta nuestra liberación", solicitó Pacheco Oviedo.
#Urgente | 🔴 El ELN entregó nuevas pruebas de supervivencia de dos funcionarios de la Fiscalía y dos miembros de la Dijín de la Policía, secuestrados en Arauca desde julio.
— La FM (@lafm) September 5, 2025
📌 Los cuatro hacen un llamado a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, y al Gobierno Nacional para que… pic.twitter.com/26FhvdXghQ
Cabe recordar que el Frente de Guerra Oriental del ELN es el responsable de estos secuestros. A su turno, el patrullero Jordin Fabián Pérez Mendoza, secuestrado también el 20 de julio en Tame, Arauca, también hizo un llamado para que no hagan operativos contra el ELN en esta región del país, ante el riesgo que corren sus vidas.
"Busquen los mecanismos prudentes para nuestra pronta liberación. Pedirle al ministro de Defensa que no haga operativos contra el ELN, porque pone en riesgo nuestra integridad. A los organismos internacionales como la ONU, la OEA, que nos colaboren también para esta liberación", dijo el patrullero.
Más noticias: Ejército abatió a tres disidentes en Arauca e incautó 40 balones bomba
Finalmente, subintendente Frank Hoyos Murcia, secuestrado el pasado 20 de julio en Tame, también pidió a las Fuerzas Militares no desarrollar operativos de inteligencia en la zona, a la vez que le envió un sentido mensaje a su familia.
"Quiero enviarles un saludo muy especial, con mucho amor, a mis padres, a mi esposa, a mis hijos, a mis hermanos, que los amo con todo mi corazón y que ya pronto estaré con ustedes", agregó Hoyos Murcia.
Entre tanto, las familias de los secuestrados denuncian falta de apoyo del Gobierno y la Fiscalía para lograr la liberación de los cuatro secuestrados.