Militares quemados en Putumayo: uno de los heridos llegó al Hospital Militar en Bogotá

El subteniente Miguel Mejía, quien tiene quemaduras en el 75% de su cuerpo, seguirá recibiendo atención médica en Florencia, Caquetá.
Tropas del Ejército Nacional.
Soldado profesional Yamid Araque Cely, asesinado por el ELN en combates en Tibú, Norte de Santander. Ejército Nacional brinda apoyo a su familia en este difícil momento. Crédito: Cortesía Ejército Nacional

En la tarde de este jueves 4 de septiembre, llegó a Bogotá el soldado Sebastián Díaz Amaya, uno de los militares que fue rociado con gasolina y quemado en Villagarzón (Putumayo). El militar presenta quemaduras graves en el 30 % de su cuerpo.

LA FM conoció que el subteniente Miguel Ángel Mejía, quien tiene quemaduras de segundo y tercer grado en el 75% de su cuerpo, no fue trasladado a Bogotá y seguirá recibiendo atención en la ciudad de Florencia (Caquetá).

En contexto: Dos militares fueron quemados con gasolina por la comunidad en Putumayo: esto se sabe

Otro soldado, quien intentó auxiliar a sus compañeros y quien sufrió quemaduras en sus manos, también será atendido en el Hospital Militar en la capital del país.

En diálogo con La FM, el mayor general Erik Rodríguez Aparicio, segundo comandante del Ejército Nacional, reveló que los dos uniformados han estado conscientes en todo momento y que su condición es estable.

"Fueron atendidos de manera diligente en una clínica en Florencia donde fueron sometidos a un procedimiento donde les quitaron las partes de la piel que fueron quemadas. Afortunadamente nuestros dos hombres están estables, siempre han estado conscientes y estamos en comunicación con sus familias", señaló el general Rodríguez.

Lea más: Ejército abatió a tres disidentes en Arauca e incautó 40 balones bomba

Entre tanto, en el Hospital Militar está todo listo para recibir a los soldados para emitir el parte médico oficial. El segundo Comandante del Ejército Nacional, mayor general Erik Rodríguez Aparicio, rechazó el ataque en el que fueron quemados estos dos militares y aseguró que este hecho no quedará impune.

Cabe señalar que el Ministerio de Defensa ofreció hasta $200 millones de recompensa para quien brinde información que permita capturar a los dos hombres que rociaron gasolina y quemaron a los uniformados.

Le puede interesar: Juez deja en libertad a presunto implicado en atentado contra helicóptero que dejó 13 muertos en Antioquia

Además, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, también rechazó el ataque en el que fueron quemados los militares.

"Expreso toda nuestra solidaridad con ellos y sus familias. No estarán solos. Estos hechos no quedarán impunes. Utilizar a la población para agredir a la Fuerza Pública es una muestra más de la bajeza del narcoterrorismo", dijo el general.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.