ELN le pone una fecha límite al Gobierno para una respuesta del cese al fuego

ELN manifestó su intención de no atacar a la Fuerza Pública como parte de su "voluntad de paz".
ELN
ELN Crédito: Colprensa

El ELN aseguró este martes en un comunicado que, reafirmando su "voluntad de paz", no atacará a la fuerza pública tras el fin del cese al fuego el pasado 3 de agosto y manifestó su "disposición" de esperar hasta el 23 de agosto a que el Gobierno publique un decreto para retirar a esa guerrilla de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO).

"Como el cese el fuego (bilateral) pactado culminó el pasado 3 de agosto, en el marco de esa voluntad de paz, el ELN (Ejército de Liberación Nacional) no adelantará operaciones ofensivas contras las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de seguridad del Estado colombiano", señaló el Comando Central (COCE) de la guerrilla en un comunicado oficial este martes.

Sin embargo, ese grupo armado señaló que se defenderá "si unidades guerrilleras son atacadas o si las fuerzas del Estado avanzan amenazando sus posiciones".

Este es el segundo comunicado que publica el ELN y dirige al Gobierno del presidente Gustavo Petro en menos de una semana, pues el sábado pasado puso como condición al Ejecutivo ser retirados de la lista de los GAOs para extender el cese al fuego.

Le puede interesar: Siete departamentos respaldan diálogo del Gobierno con Clan del Golfo

En un comunicado de dos páginas el grupo el grupo añade que “el Gobierno dice que en el ELN no tenemos voluntad de paz y que solo pretendemos fortalecernos militarmente, en la realidad los incumplimientos del Gobierno sí han afectado la seguridad e integridad de nuestra fuerza y territorios”.

A lo anterior, esgrimen que el presidente Gustavo Petro ya expidió una resolución con la cual se le da un reconocimiento de carácter político a la organización. Añaden que dicha resolución los cataloga como de “carácter político del ELN y su condición de organización armada rebelde”.

Vea también: Dilian Francisca Toro responde a las críticas por faltar a debate de control político en el Senado

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó el lunes que las Fuerzas Militares y la Policía retomaron las operaciones ofensivas contra la guerrilla.

El alto funcionario señaló que si "no hay un cese al fuego" vigente las "operaciones ofensivas se reanudan", como ya lo instruyeron a los uniformados el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y el director de la Policía, general William Salamanca.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia