Siete departamentos respaldan diálogo del Gobierno con Clan del Golfo

Desde la Red Nacional Campaz esperan que los diálogos de paz tengan una efectiva participación ciudadana.
Clan del Golfo
Imagen de archivo. Operativo en Río Viejo, Bolívar abate a tres delincuentes del Clan del Golfo. Autoridades incautan armas y detienen a cabecilla. Crédito: Cortesía

A través de una carta, víctimas del conflicto armado en Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Choco, Cesar y La Guajira, agrupados en la Red Nacional Compaz, expresaron su apoyo al espacio abierto de diálogo que se ha establecido entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo, según la resolución 257 del 8 de julio de 2024.

De acuerdo con la misiva, este “espacio es el resultado de años de lucha y pedido de la sociedad civil, cansada de la violencia y las pérdidas de vidas. Es un paso importante hacia la paz perpetua e integral y la reconciliación en nuestra región”.

Así mismo, indicaron que esperan que este espacio tenga una efectiva participación ciudadana y que se escuchen las voces de los defensores de Derechos Humanos, gremios, organizaciones y víctimas.

"Agradecemos el compromiso de ambas partes por encontrar una solución pacífica al conflicto", se lee en el texto.

Le puede interesar: Dilian Francisca Toro responde a las críticas por faltar a debate de control político en el Senado

Según la publicación, los diálogos son apoyados por 300 organizaciones sociales Red Nacional Compaz, Juntas de Acciones Comunales, Gremios, Mesas de Victimas, Consejos Comunitarios y Defensores de Derechos Humanos.

Cabe recordar que la Presidencia de la República, a través de la resolución 257 de 2024, autorizó la instalación de un Espacio de Conversación sociojurídica con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Vea también: Abogado del Clan del Golfo dice que el grupo no dejará las armas

Para este proceso, desde el Gobierno Nacional se designó a Álvaro Jiménez Millán como Coordinador representante del Gobierno Nacional y estará acompañado de María Gaitán Valencia, Armando Custodio Wouriyu, Víctor Negrete Barrera, y Águeda Plata Gómez.

Por parte del Clan del Golfo estará alias ‘Chiquito Malo’, máximo jefe del grupo armado. También estará Orozman Orlando Osten Blanco, conocido como alias ‘Rodrigo Flechas’ y José Gonzalo Sánchez, alias ‘Gonzalito’, José Miguel Demoya Hernández, alias ‘Chirimoya’ y Luis Armando Pérez Castañeda, ‘Bruno o Jerónimo’.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.