ELN busca "valorizarse" ante eventual cese al fuego bilateral: Iván Duque

Aseguró que el "Estado no se puede equiparar" con un grupo criminal.
Presidente de Colombia, Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque señaló que el ELN está tratando de "valorizarse", para buscar un cese al fuego bilateral con el próximo gobierno, esto ante los ataques violentos perpetrados por parte de esta guerrilla.

En ese sentido, aseguró que el "Estado no se puede equiparar" con un grupo criminal, por lo que advirtió que los seguirán combatiendo.

Recientemente, el alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, reveló que el gobierno Duque estaría preparando un documento en el que señalará al ELN como un "cartel de la droga”, ya que sus finanzas se sostienen "producto de los negocios ilícitos del narcotráfico".

Lea también: Coche eléctrico de Alejandro Riaño: ¿cómo lo recibieron en Cartagena?

"Están tratando de valorizarse los criminales. El ELN, al cual se le ha estado golpeado con tanta fuerza, está tratando de valorizarse para buscar un cese al fuego bilateral, yo nunca me dejé llevar a esa presión, porque el Estado nunca se puede equiparar con el terrorismo. El ejército de Colombia, la Policía, la Armada y la Fuerza Aérea colombiana no son comparables ni equiparables y no se puede poner en el mismo plano con ELN", expresó el mandatario.

De acuerdo con el presidente Duque, los recientes ataques de esta guerrilla en diferentes regiones del país, sumados a grupos criminales, "lo que están buscando es un cese al fuego bilateral para ponerse de igual a igual". Sin embargo, para el mandatario, la opción es combatirlos.

"A los criminales lo que hay es que combatirlos; se les persigue y claramente siempre lo hicimos, en este gobierno, con el ELN", enfatizó. Y reiteró que si quiere hablar de paz deberían dar señales como la liberación de secuestrados y el cese de acciones criminales.

Le puede interesar: Familiares de disidentes muertos en bombardeo de Caquetá reclamaron cuerpos en Villavicencio

"Aceptar una aproximación con cualquier grupo armado, mientras siguen lacerando al pueblo colombiano es validar su violencia y esa ha sido la aproximación nuestra", indicó.

Frente a los operativos contra el Clan del Golfo, el mandatario recordó no solamente se extraditó a su máximo cabecilla 'Otoniel, sino también a su hermana y a los núcleos principales.

"Y seguimos detrás de 'Chiquito Malo', 'Siopas' y de 'Gonzalito', esos bandidos siguen siendo nuestra prioridad para hacer dados de baja combatiendo", apuntó.


Temas relacionados

Universidad Nacional

El Consejo de Estado tumbó la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional

Para el alto tribunal, el proceso de elección culminó en marzo con la elección de Ismael Peña, así que no se podía repetir.
Leopoldo Múnera- Rector Universidad Nacional



¿Cómo funciona la nueva estafa que roba datos a usuarios de Apple con llamadas o mensajes?

La estafa aprovecha funciones legítimas para generar confianza en la víctima.

Despido por bajo rendimiento: cuándo aplica la justa causa para un trabajador en Colombia

La ley indica que los trabajadores deben cumplir con sus labores si no quieren perder su empleo por causales definidas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero