Breadcrumb node

El gobernador de Antioquia le respondió al ministro de Defensa, quien negó falta de recursos para policías y soldados

"Apoyamos con recursos propios de los antioqueños a los soldados y policías", dijo el gobernador.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 06:31
Ministro de Defensa Pedro Sánchez y gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón
Ministro de Defensa Pedro Sánchez y gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón
Archivo

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, le respondió al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien señaló que es falso que la sobretasa de seguridad en el departamento se dé por cuenta de la falta de recursos para este rubro por parte del Gobierno: “La verdad pelea sola, ministro. Le voy a poner ejemplos que dan cuenta de ese abandono en el que el gobierno del presidente Petro y su ministerio tienen a los Soldados y Policías”. 

Según indicó el mandatario departamental, desde marzo de 2025 se ha atendido, por solicitud de la fuerza pública, la petición de compra de un contenedor y de dotación para los policías de Murindó, en el Urabá antioqueño, que funciona como subestación porque la anterior se les quemó en un incendio y estaban en total abandono.  

Le puede interesar: Tres soldados heridos y un integrante del Clan de Golfo muerto dejan combate en Anorí (Antioquia)

A esto se le suma la compra de víveres y raciones de campaña tanto para la Policía como para el Ejército. Así mismo, apoyos logísticos para operaciones de la fuerza pública: gasolina, alquiler de vehículos, dotación, tecnología, alimentación y hospedajes. Lo que se traduce en una inversión de 2.382 millones de pesos.  

De manera que tras las peticiones se decidió adoptar por la tasa de seguridad, un tributo con el que “hemos invertido 10.900 millones de pesos en 49 camionetas para el Ejército y la Policía y quinientos morrales de campaña para nuestros soldados”, fue lo que indicó Rendón.

Añadió que próximamente tanto los soldados como los policías acantonados en Antioquia recibirán cascos balísticos, chalecos antibalas, botas, hamacas con toldillos, motocicletas, radios, drones, equipos antidrones y botes. 

Lea también: Atentados terroristas en Cali y Amalfi: ¿Gobierno debería retirar la ley de sometimiento?

Finalizó informando que, con una inversión superior a los 10.300 millones de pesos, este año se mejorarán 25 estaciones de Policía en diferentes subregiones. De igual forma se iniciará la construcción de la guardia principal del batallón del Ejército en San Carlos, en el oriente del departamento. 

Otros gobernadores nos han buscado para ver cómo funciona la tasa, porque también tienen el mismo problema en sus departamentos”, sentenció. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información