Breadcrumb node

Colombia activa el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas de Latinoamérica en Boyacá

Boyacá será sede del primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas de Latinoamérica.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Octubre 11, 2025 - 16:31
Ejército Nacional
Ejército Nacional
Ejército Nacional

En una reciente ceremonia el Ejército Nacional de Colombia activó oficialmente el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT) de Latinoamérica, marcando un nuevo hito en la modernización de la Fuerza Pública.

El acto tuvo lugar en el campo aéreo del Fuerte Militar de Tolemaida durante la conmemoración de los 30 años del Arma de Aviación, una celebración presidida por el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría y que reunió a altos mandos, personal militar y autoridades civiles.

Le puede interesar: Vandalismo y disturbios marcaron nueva jornada de protestas estudiantiles en Medellín

El BANOT estará bajo el mando del teniente coronel Jorge Ernesto Patiño Camargo, oficial del Arma de Aviación y oriundo de Bogotá, y tendrá su puesto de mando en el departamento de Boyacá.

Esta unidad única en su tipo en toda América Latina, nació como respuesta a los retos que impone la evolución del conflicto armado y la transformación constante de las amenazas a la seguridad nacional.

“La activación de este batallón no es solo una apuesta por la tecnología, sino una necesidad estratégica que responde a un entorno operativo cada vez más dinámico, complejo y desafiante”, afirmó un vocero del Ejército durante la ceremonia.

Más información: Inspección del Ministerio de Trabajo en Cartagena ordena cierre de buques de Atunes Van Camp's

El Batallón de Aeronaves No Tripuladas estará conformado por cuatro compañías especializadas, diseñadas para operar de forma autónoma: 

  • Primera Compañía: Especializada en misiones de reconocimiento mediante aeronaves multirrotor, capaces de operar en entornos de difícil acceso, proporcionando información detallada y en tiempo real del terreno y posibles amenazas.
  • Segunda Compañía: Dotada con aeronaves de ala fija, orientada a operaciones de mayor alcance y duración, fundamentales para misiones estratégicas en profundidad.
  • Tercera Compañía: Encargada de los sistemas de contramedidas electrónicas, con el objetivo de proteger las plataformas aéreas frente a interferencias o amenazas de guerra electrónica.
  • Cuarta Compañía: Responsable del mantenimiento especializado, pieza clave para asegurar la disponibilidad continua y sostenibilidad operativa de los sistemas no tripulados.
Fuente:
Sistema Integrado de Información