Breadcrumb node

Ejército y Policía entran en alerta máxima en todo el país por plan pistola de Clan del Golfo

Los atentados de la última semana contra miembros de la Fuerza Pública cobraron la vida de varios uniformados.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 1, 2025 - 15:52
Ejército Nacional
Cinco miembros del Ejército Nacional perdieron la vida tras un ataque explosivo en el municipio de Anorí (Antioquia)
Comando General de las Fuerzas Militares

La arremetida emprendida por el Clan del Golfo, que anunció en abril un plan pistola contra los uniformados y militares, ha cobrado la vida de al menos 18 policías y militares. Por eso, ambas instituciones anunciaron medidas y la entrada en estado de alerta para contrarrestar los atentados.

El general Luis Emilio Cardozo, comandante de las Fuerzas Militares, anunció la entrada de estado de alerta máxima en todo el territorio nacional. Esto implica que incluso se ordenó el regreso a las bases de aquellos uniformados que se encontraban de permiso o vacaciones, viendo que son estos los principales objetivos de la ofensiva criminal.

Lea también: Disidencias atacaron con explosivos una estación de policía en el Cauca.

Los asesinos eligen a sus víctimas principalmente cuando se encuentran fuera de servicio, con la guardia baja y en estado de indefensión. Por eso, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, explicó que los uniformados ubicados en zonas con alta presencia de esa organización criminal, como Antioquia y el norte del país, están autorizados para portar sus armas de dotación durante desplazamientos y incluso tenerlas en sus hogares.

"Forma parte de una actividad de cara a la prevención y garantía de la seguridad de cada uniformado; es un ejercicio complejo que conoce el país y la intención es salvaguardar la integridad y la vida de los policías", manifestó el oficial.

Triana sostuvo que "el porte del arma es una prevención por la investidura que representa" cada policía y aclaró que no es una decisión que abarque a todo el país, sino aquellos lugares donde hay presencia del Clan del Golfo. "En honor a ellos y a sus familias, seguimos trabajando para lograr la ubicación e identificación de quienes asesinaron a los uniformados", agregó el oficial.

Vea después: Liberan a militares que comunidades mantenían secuestrados en Nariño.

Frente a la versión divulgada en la víspera por el presidente, Gustavo Petro, según la cual hay en marcha una alianza criminal entre Jobanis de Jesús Ávila Villadiego "Chiquito Malo" y el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) del "lado venezolano", el alto mando de la Policía sostuvo que el tema hace parte de las investigaciones que su institución adelanta sobre las complejidades del conflicto interno.

"Esas informaciones hacen parte de toda la actuación para enfrentar estas articulaciones y estas alianzas", destacó el general, al señalar que "estamos investigando en el contexto de los territorios".

Fuente:
Sistema Integrado Digital y Colprensa