Liberan a militares que comunidades mantenían secuestrados en Nariño

La liberación sucedió luego de un acuerdo con autoridades locales, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica.
Soldados liberados en Nariño
Soldados liberados en Nariño Crédito: Cortesía. Comunidad Roberto Payán

Después de varias horas de diálogo y la intervención de la Gobernación de Nariño y el apoyo de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y la ONU, se logró la liberación de 8 militares que estaban secuestrados por integrantes de consejos comunitarios de la zona rural de Roberto Payán.

La comunidad pidió suspensión de operaciones militares en la zona para evitar la ruptura de diálogos de paz con una disidencia de las Farc, que se adelantan en el territorio.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, había informado, horas antes, de las labores que se adelantaban para entablar diálogos con las comunidades pertenecientes a Consejos Comunitarios que mostraron su preocupación porque las operaciones militares interrumpan los diálogos de paz territorial que se adelantan con una disidencia de las Farc, denominada Ejército Bolivariano, antes conocida como la Segunda Marquetalia bajo el mando de Iván Márquez.

Lea además: Centrales obreras liderarán marchas del Día Internacional del Trabajo.

En Nariño se adelantan diálogos de paz con este grupo y con el antiguo frente del ELN conocido como Comuneros del Sur y , cada proceso, tiene avances importantes relacionados con la disminución de los hechos violentos y el pilotaje de un proceso de erradicación de cultivos de uso ilícito en inmediaciones de la laguna de Chimbuza.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar confirmó que los uniformados se encontraban en buen estado de salud al momento que fueron entregados a la Defensoría del Pueblo en la región donde estaban secuestrados por parte de las comunidades.

El Gobernador señaló que el proceso de diálogo adelantado con las comunidades y la colaboración de la Defensoría del Pueblo como mediadora fue vital para lograr la liberación de los uniformados por parte de las comunidades de Chimbusa en zona rural de Roberto Payán.

“Anunciamos y celebramos la liberación de los ocho soldados retenidos en la zona rural del Municipio de Roberto Payán. Logramos sortear de manera pacífica este tenso momento vivido en cercanía de los territorios donde se adelantan los acuerdos para avanzar en la sustitución de cultivos de uso ilícito. Expresamos toda nuestra solidaridad con los soldados y sus familias, a quienes les manifestamos la voluntad de trabajo articulado con nuestra fuerza del orden en favor de la seguridad y la Paz Territorial. El diálogo y la concertación permitieron que esta circunstancia no pasara a mayores. Los soldados se encuentran en buenas condiciones”, expresó el Gobernador de Nariño.

Al recibir a los soldados del Ejército Nacional, el mandatario departamental enfatizó en su respaldo a la Fuerza Pública, reiterando que se mantiene firme el proceso de articulación interinstitucional para construir caminos de justicia y dignidad para Nariño.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.