La FM conoció en primicia que la Comisión de Disciplina Judicial compulsó copias para que inicie una nueva investigación contra la juez primera de ejecución de penas Barranquilla, Claribel Fernández Castellón, por presuntas irregularidades que habrían demorado y obstaculizado la captura de Emilio Tapia.
A pesar de la notificación de captura Emilio Tapia Aldana, que se hizo efectiva el pasado viernes en una clínica de Barranquilla, 20 días después de que el Juzgado 15 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá ordenara la detención del contratista condenado por el escándalo de corrupción de Centros Poblados, la Comisión de Disciplina Judicial fue advertida de posibles nuevas irregularidades por parte de esta juez que previamente había avalado su libertad.
En contra de esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria por la decisión que adoptó el pasado 11 de abril, cuando le otorgó a Emilio Tapia Aldana el beneficio de la libertad condicional.
La nueva compulsa de copias fue emitida, por parte de la Presidencia de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial, con el fin de que adelanten las indagaciones a que haya lugar en este caso.
El pasado 10 de octubre el juez 15 penal del circuito de conocimiento de Bogotá, Juan Guillermo Salazar Arboleda, revocó la libertad condicional y ordenó la captura inmediata de Emilio Tapia Aldana, a través del Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla y/o quien corresponda, para que “el sentenciado prenombrado (Tapia) continué con el tratamiento penitenciario a que viene siendo sometido, en el establecimiento penitenciario que disponga para tal fin el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC”.
Sin embargo, dicha detención fue emitida por la juez de Barranquilla hasta el pasado viernes 31 de octubre y su captura se hizo efectiva en la Clínica Altos del Prado de Barranquilla debido a una afección cardíaca que sufrió Tapia Aldana.
Ahora, previa coordinación entre el Juez de Barranquilla y el Inpec se espera se defina prontamente el sitio de reclusión donde Emilio Tapia deberá seguir cumpliendo la condena que pesa en su contra.
Condenas
Emilio Tapia fue condenado a siete años de prisión en 2015 por hurto agravado, calificado y falsedad en documento privado, en el marco del escándalo del carrusel de los contratos en Bogotá y en 2019 recibió libertad condicional.
No obstante, en septiembre de 2021, faltando cinco meses para cumplir su condena, fue recapturado tras solicitud de la Fiscalía por cometer delitos de peculado por apropiación y falsedad en documento privado, en el marco del caso de corrupción de Centros Poblados.
Por este último expediente fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión por haber orquestado parte del entramado criminal en torno al anticipo de los 70.000 millones de pesos del billonario contratos suscrito entre Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), para llevar internet a las zonas más apartadas del país.
En su momento, según las investigaciones, “luego de la adjudicación, se otorgó un anticipo al contratista por 70.000 millones de pesos, de los cuales $6.182’651.043 fueron entregados a Emilio Tapia, quien presuntamente giró 1.118 millones de pesos a los dueños de las compañías que facilitaron la creación de la unión temporal. Estos movimientos se hicieron en dólares con destino a Miami (Estados Unidos)”.