Efecto Venturi: ¿Llantas de vehículos grandes pueden succionar a una persona?

El tema revivió luego del reciente hecho en que perdió la vida Julián Gómez, el niño ciclista y fan de Egan Bernal.
Tractomula
Tractomula Crédito: Colprensa

Los ciclistas y motociclistas son las principales víctimas fatales de los accidentes de tránsito, debido a su vulnerabilidad en la vía a la hora de enfrentarse a otros vehículos; cuando se presentan estos hechos, tiende a surgir una hipótesis generalizada en la que se dice que "se lo tragó la llanta" o "lo chupó la llanta".

Estos términos son muy usados para describir el efecto que podría estarse presentando en los accidentes de tránsito que involucran, especialmente, vehículos de carga pesada con una moto o cicla.

Le puede interesar: Revelan detalles de accidente en que murió Julián Gómez, niño seguidor de Egan Bernal

Pues, según se dice, la presión que se generar en las llantas de vehículos grandes es una especie de succión que termina absorbiendo a la persona que vaya al lado en un vehículo menor (moto o cicla), ya que este no lleva algún tipo de protección.

Precisamente esta es una de las hipótesis que se ha dicho frente al lamentable hecho del domingo en que perdió la vida el niño Julián Gómez, un ciclista que soñaba con seguir los pasos de su ídolo Egan Bernal.

Estos hechos e hipótesis despertaron la atención de expertos que han analizado la posibilidad de que exista este efecto, el cual sería poco evitable en las vías. Al respecto, un docente cartagenero explicó lo que ocurre.

Lo primero que se ha determinado es que este efecto sí existe y es conocido entre científicos como el efecto Venturi, en alusión a su descubridor Giovanni Battista Venturi. Sobre esto se dice que son corrientes de aire generadas por la estructura de vehículos grandes en momentos de alta velocidad.

Lea además: Familia de niño que 'seguía los pedales' de Egan Bernal se pronuncia tras fatídica muerte

Este efecto fue explicado y confirmado por el docente de física y director del Instituto de Matemática aplicada de la Universidad de Cartagena, Javier Montoya Martínez, quien, según cita el diario El Universal de Cartagena, Venturi es poco conocido e ignorado por agentes viales y peatones, pese a que representa uno de los mayores peligros en las vías.

“Cuando un motociclista, peatón o ciclista pasa al lado de una tractomula u otro vehículo de carga pesada, la diferencia de presión puede ocasionar que se genere una succión hacia el vehículo pesado, generando así la pérdida de estabilidad en los conductores", explicó el docente.

Agregó que este efecto "puede desencadenar en que la persona termine bajo las llantas del vehículo. Todo esto depende en gran medida de la velocidad y la distancia entre ellos”.

Le puede interesar: Descubren superanticuerpo capaz de combatir todas las variantes Covid

Al respecto, varios expertos coinciden en que este efecto Venturi es poco evitable y que la única manera de prevenirlo es con la distancia entre actores viales, pues entre más lejos se esté del vehículo grande, es menor la presión y fuerza de succión que llega de las llantas y que es la que termina absorbiendo a las personas.

Este tema toma relevancia tras la reciente muerte de Julián Gómez este domingo, cuando fue accidentado por un tractocamión en el kilómetro 17+700, sector de Manas, en el departamento de Cundinamarca.

La muerte del niño se suma a la lamentable cifra en Colombia que reporta 226 ciclistas muertos en las vías del país, en lo que va corrido de este año.


Temas relacionados

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse