EE.UU. debería evaluar seguridad de Mancuso ante eventual deportación a Colombia: expertos

Explicaron que la figura de deportación se aplicaría porque Colombia es su lugar de nacimiento
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: Colprensa

Expertos en derecho penal e internacional explicaron que aun queda un trámite en la eventual deportación a Colombia del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

Al parecer, la defensa de Mancuso podría solicitar a las autoridades norteamericanas que reversen esa eventual deportación, si se demuestra que la vida del exjefe paramilitar podría correr riesgo en el país.

Mire acá: Salvatore Mancuso no sería deportado a Italia

El vicepresidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Marlon Díaz dijo que una vez la de defensa de Mancuso sea notificada la eventual decisión de deportación, tendría un plazo de 14 días para presentar esa petición.

La eventual deportación todavía tiene un trámite o posibilidad de acreditar que el lugar donde lo van a deportar corre riesgo su vida o puede ser sometido a tortura, y en caso de que se acredite ese asunto, Estados Unidos se podría abstener de deportarlo”, dijo.

Díaz explicó que la figura de la deportación del exjefe paramilitar se aplicaría en el marco de una decisión administrativa “que se revisa desde la óptica de calidad de migrante de un país”

Lea acá: Posibles errores en extradición de Mancuso: Procuraduría arrancó indagaciones

Al respecto el experto en derecho internacional Gilberto Pedraza aclaró que esa figura se aplica cuando se expulsa a la persona a su lugar de origen, es decir donde nació.

“El Estado que decide expulsar a un ciudadano de su territorio lo hace con fundamento en razones de derecho interno y normalmente se deporta a los ciudadanos al lugar de nacimiento”, dijo Pedraza.

Así las cosas, la eventual deportación de Mancuso no necesariamente necesitaría una solicitud de extradición ya que terminó de pagar su condena de 15 años en ese país por delitos de narcotráfico.

Mire acá: Salvatore Mancuso: defensa ya fue notificada de orden de deportación a Italia

En razón de ello, desde febrero de este año Mancuso había iniciado todos los trámites para ser deportado a Italia de donde también tiene nacionalidad, de hecho, se supo que el Gobierno de Estados Unidos había autorizado y aceptado esa deportación.

Sin embargo, Rcn Radio pudo confirmar con fuentes de la Embajada de Colombia en Estados Unidos que la decisión del Gobierno de Donald Trump cambió por “una labor de filigrana política pero falta terminar la tarea”.

La decisión del gobierno estadounidense se daría después de varios intentos de solicitud de extradición del Gobierno Colombiano que al parecer han fallado.


Temas relacionados

Bogotá

Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.
Secretaría de Educación de Bogotá



Consejo de Seguridad de la ONU define hoy la continuidad de la Comisión de Verificación del organismo en Colombia

Estados Unidos criticó el trabajo de la Misión de verificación en Colombia, en la sesión pasada de ese organismo.

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez se refirió a diferentes temas que conciernen a su cartera e indicó que el presidente tiene razón en sus datos con respecto al combate contra el narcotráfico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero