Durante 2022 el secuestro incrementó un 27% en Colombia

Así lo aseguró el coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula de la Policía.
Secuestro
Secuestro Crédito: Freepik / wirestock

El coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula de la Policía aseguró que durante 2022 aumentó el secuestro en un 27% en el país.

Frente a ello, el oficial indicó que la modalidad de secuestro más frecuente fue la de ‘falso servicio’ en la que, según su profesión u ocupación, buscan mediante engaños intimidar y extorsionar a sus familiares.

Lea además: Hasta el 16 de enero el Metro de Bogotá le responderá a Petro si va elevado o subterráneo

Se presentaron 202 secuestros del 2022, por 160 en el 2021, pero también es de resaltar que el año pasado el Gaula rescató 48 personas, 24 más que el año anterior. Además, realizamos 13 macrooperaciones, 346 operaciones en contra el secuestro y la extorsión, asimismo gracias a estas operaciones pudimos desarticular 208 grupos delincuenciales comunes organizados”, dijo.

Así mismo, el coronel Cristancho sostuvo que “el secuestro extorsivo que para ser extorsivo lo están haciendo en varias modalidades primero en falso servicio que citan a las personas en algunos lugares, los intimidan con armas de fuego y les hacen a las familias la exigencia económica”.

Otra es la modalidad donde llegan grupos armados, los/las llevan y entre varios los secuestran y varios días hacen una exigencia económica, realmente el que se está viendo en las últimas semanas y meses es el falso el servicio por diferentes profesiones de la persona”, manifestó.

De igual manera, el oficial indicó que los departamentos donde más se reportaron secuestros fueron Cesar, Norte de Santander, Antioquía, Cundinamarca y Meta.

Extorsiones en 2022

Entre tanto, el oficial indicó que en cuanto a la extorsión se registraron en Colombia durante 2022, 8.632 casos frente a 8.342 en 2021, lo cual representa un incremento del 3%, es decir 290 casos más.

Más información: Hombre que modeló en TransMilenio explica cómo le cambió la vida: recibe millonarias propuestas

Sostuvo el uniformado que por este delito fueron capturadas 2.143 personas. Además, indicó que los más afectados fueron comerciantes, trabajadores independientes, transportadores, incluso tenderos, microempresarios.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano