Divulgan borrador del decreto que prorroga prohibición a porte de armas

El ministro Guillermo Botero recomendará al presidente Iván Duque que se firme.
Revólver
Imagen de ilustración. Crédito: Ingimage

El Ministerio de Defensa publicó el borrador de decreto que prorroga la prohibición de porte de armas en el país desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019. Pese a que algunos congresistas pidieron que no se extienda dicha norma, el ministro Guillermo Botero recomendará al presidente Iván Duque que se firme.

El borrador publicado indica: “Las autoridades militares de que trata el artículo 32 del Decreto-ley 2535 de 1993, en concordancia con el artículo 10 de la Ley 1119 de 2006, adoptarán las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas en todo el territorio nacional, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019, sin perjuicio de las autorizaciones especiales y de las excepciones correspondientes que durante estas fechas expidan las mismas, por razones de urgencia o seguridad de los titulares”.

De igual forma, recalca que dicho decreto tiene el propósito de “mantener y preservar el conjunto de condiciones de seguridad y tranquilidad que permiten la prosperidad general, y el ejercicio de las libertades ciudadanas, se considera conveniente adoptar medidas para la suspensión de los permisos para el porte de armas”.

Lea también: Congresistas piden a Duque flexibilizar decreto de porte de armas

El decreto, que se espera sea firmado antes de finalizar la semana, indica que la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional adoptará medidas para la suspensión general de permisos para el porte de armas de fuego en el territorio nacional, como “mecanismo de respuesta inmediata y efectiva que permite contrarrestar y reducir la probabilidad de ocurrencia de delitos y comportamientos contrarios a la conveniencia a nivel nacional”.

Cabe recordar que congresistas del Centro Democrático y del Partido Conservador pidieron al presidente Duque flexibilizar la restricción al porte de armas, pues consideran que los colombianos supuestamente expuestos a riesgos constantes deben tener la posibilidad de acceder a "herramientas para su defensa".

“Necesitamos que los colombianos expuestos a riesgo constante no solo cuenten con mayores garantías legales para defenderse del crimen y la agresión, sino de herramientas de protección, entre las cuales está el porte legal de armas de bajo calibre, siempre que se garantice que el Estado conservará el monopolio de estas y defina un proceso estricto y transparente para que quienes lo requieran puedan acceder a ellas”, dijo el representante a la Cámara Christian Garcés, quien fue el que recogió las firmas para hacer la solicitud.

Le puede interesar: Congresistas piden al Presidente ratificar prohibición al porte de armas

En el último consejo de ministros, Botero recomendará al primer mandatario prorrogar dicho decreto ya que contribuye a la preservación de la seguridad nacional.

Borrador decreto porte de armas
Borrador decreto porte de armasCrédito: Ministerio de Defensa
Borrador decreto porte de armas
Borrador decreto porte de armas

Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero