Dirección Marítima pide regular permisos a vendedores ante posible reapertura de playas

Esa entidad ya tiene lista la propuesta para la reapertura de las playas en medio de la emergencia por el coronavirus.
Zona costera del Atlántico
Crédito: elheraldo.co

El contralmirante Juan Francisco Herrera Leal, director de la Dirección General Marítima (Dimar), señaló que los vendedores ambulantes deberán tramitar un permiso para poder trabajar en las playas del país, una vez se abran al público.

El oficial precisó que la la eventual reapertura de las playas es una oportunidad para reinventar la actividad cultural en las mismas, con el fin de mantener la seguridad frente al contagio de coronavirus y la preservación de esos lugares.

Lea aquí: A piedra atacaron al alcalde de Maicao por intentar acabar una parranda

“Estamos frente a una oportunidad de reinventar lo que va a ser la actividad cultural en la playa (…) quienes prestan servicios en las playas, tienen la obligación de reorganicarse (…) es una oportunidad para que las playas se usen de mejor manera”, dijo.

El oficial dijo que las autoridades locales deberán hacer control de ingreso y auditorias frente a la posibilidad de reabrir las playas en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus.

En ese sentido, señaló que la Dimar ya ha venido trabajando con el Ministerio de Turismo en las propuestas para cumplir con los protocolos de bioseguridad en las playas.

“Una inspección o auditoría a cada playa para identificar el sitio de ingreso (…) y en ese punto tener todos los elementos de bioseguridad como es la toma de la temperatura, lo del gel, lo del alcohol. Por eso tener limitación para las actividades que se van a desarrollar”, dijo en RCN Radio.

Le puede interesar: Reapertura económica no ha sido justa con los restauranteros: Juan Manuel Barrientos

Sin embargo, el contralmirante reconoció que identificar un solo ingreso en algunas playas no será fácil.

“La tarea no está autorizada, pero eso no significa que debamos alistarnos y empezar a tener planes listos (…) veo que hay un trabajo importante de lo que significa el autocontrol y regulación de quienes prestan servicios en la playa”, dijo.

La propuesta por parte de la Dimar ya se presentó al Ministerio de Salud y estipula que no podrá haber un aforo superior al 30% en las playas, además de protocolos de ingreso y puntos de limpieza de manos y pies.

La Dimar dice que se debe contemplar el distanciamiento social y la prohibición del ingreso de menores de 12 años y mayores de 70 años.

La propuesta de reabrir las playas en época de pandemia se empezó a escuchar en el Consejo de Santa Marta. La idea es reactivar el turismo de manera gradual y se sustenta en los altos índices de desempleo por la crisis económica derivada de la pandemia.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo