Día mundial de la Alimentación: Bancos de Alimentos de Colombia hacen llamado a la donación

En Colombia por la pandemia el 32 % de los hogares no han podido consumir más de dos comidas al día.
Banco de Alimentos de Bogotá
Los precios de los alimentos también están cada vez más vinculados a los productos no alimentarios Crédito: RCN Radio

En el marco del Día mundial de la Alimentación, que se celebra este viernes 16 de octubre, la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) hace un llamado a la donación.

"Miles de hogares en Colombia continúan con trapos rojos en sus puertas y ventanas como signo de la urgencia que tienen de acceder a alimentos. Por eso invitamos a las personas y empresas colombianas a que apoyen la labor de los Bancos de Alimentos de Colombia para que bajemos juntos las banderas del hambre", señaló Juan Carlos Buitrago, director de la red de Bancos de Alimentos de Colombia.

Le puede interesar: ¿Busca trabajo? Compañía ofrece 900 empleos en Colombia

Y es que, según el Dane, antes de la cuarentena el 88,9 % de las familias en Colombia podían consumir tres comidas al día. Hoy en día sólo el 68,1 % de los hogares disfrutan las tres comidas, el 29,2 % comen dos veces al día y el 2,6 % solo una vez.

Además, de acuerdo con los datos del Programa Mundial de Alimentos, en octubre de este año en Colombia 10.9 millones de personas tienen un consumo insuficiente de alimentos.

“Es por ello que los 22 Bancos de Alimentos a lo largo del país hemos doblado nuestra actividad durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia. Hemos logrado activar a más de 1.600 donantes, recolectando este año 45 millones de kilos de alimentos (...) beneficiando a 1.802.037 personas en 158 municipios de todo el país”, agregó Buitrago.

Ingresando a https://ayuda.abaco.org.co se puede donar dinero con el que se comprarán alimentos no perecederos que ayudarán a mejorar las condiciones nutricionales de las personas en condiciones de vulnerabilidad.

Lea también: Grupo de niños interpone tutela para proteger humedal en Neiva

"Para enfrentar esta realidad que padecen miles de familias en el país, es importante sumar esfuerzos. Por ello, en la Industria de Alimentos tenemos el compromiso de continuar ayudando a los que más lo necesitan, de manera articulada con el Banco de Alimentos, las autoridades y la colaboración de la sociedad civil”, afirmo, por su parte, Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo