Desplazamiento forzado en Nariño por combates entre grupos ilegales

Los municipios costeros del departamento son escenario de enfrentamientos entre bandas que se disputan el control del narcotráfico.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

De nuevo se registran combates en zona rural de los municipios de Magüí Payán y Olaya Herrera, en la Costa del Pacífico nariñense, entre grupos armados ilegales, lo que generó el desplazamiento de diez familias que huyen del cruce de disparos.

Según el gobernador de Nariño, Camilo Romero, se adelantan las acciones para brindar la atención humanitaria y con la fuerza pública retomar el control del territorio.

“Son grupos residuales al margen de la ley que se han enfrentado esta vez en el municipio de Olaya Herrera. Ese es el reporte que tenemos, hay familias desplazadas. Estamos hablando de más de treinta personas, diez familias. Estamos ya con la Secretaría de Gobierno para hacer toda la ruta de atención”, dijo el mandatario regional.

Le puede interesar: Despertó el patrullero de Neiva que había sido herido en protestas

Esta no es una situación nueva, pues desde hace algunas semanas se está reportando, por parte de la comunidad, enfrentamientos en sus territorios. “Hace algunos días teníamos una situación similar en el municipio de La Tola, con un enfrentamiento entre nuestro Ejército y grupos organizados al margen de la ley. En este caso se trata de dos grupos ilegales”, aclaró el gobernador Romero.

Entre tanto, algunas comunicaciones entregadas por la comunidad dan cuenta de que los enfrentamientos se presentan en la vereda Brisas de Hamburgo de Magüí Payán y en la vereda Piscaunde del municipio de Roberto Payán, donde habría personas fallecidas como resultado de los combates. Según la comunidad, los desplazados llegan a Magüí Payán en número de 300 personas.

Lea además: Agente de tránsito habría sido asesinado en Cali

Los combates entre ilegales son constantes y los enfrentamientos del Ejército, para contrarrestar la presencia de los mismos, dejan a la población en medio de los disparos, situación que se repite en los municipios costeros donde hacen presencia grupos de narcotraficantes, así como en los municipios de la cordillera, como Policarpa y El Rosario, desde donde se reporto la muerte de Alias Sábalo, comandante de la disidencia de las Farc.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano