Despertó el patrullero de Neiva que había sido herido en protestas

El uniformado pasó de una sedación total a una sedación consiente y se encuentra tranquilo
Patrullero de la Policía Arnoldo Verú
Patrullero de la Policía Orlando Verú, quien permanece con pronóstico reservado. Crédito: Cortesía

Un total de seis días completa el uniformado de la Policía, Arnoldo Verú, en la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital Universitario de Neiva.

Aunque el patrullero de 43 años continúa con pronóstico reservado, se conoció que el cuerpo médico ya logró reducir la sedación y despertarlo del estado de coma inducido en el que se encontraba.

El último parte médico entregado por el cirujano del Hospital Universitario de Neiva, Mauricio Rojas, indicó que “el paciente ya entiende lo que le decimos, se ha podido comunicar con nosotros, aunque no puede hablar es algo satisfactorio, además hay unas complicaciones neurológicas recientes como una fistula de liquido cefalorraquídeo del oído izquierdo”.

Lea También: Patrullero herido durante disturbios en Neiva presenta una leve mejoría

El cirujano del Hospital dio a conocer que “aunque está despertando satisfactoriamente, por el oído izquierdo sale líquido que parece provenir del sistema nervioso central, eso era de esperase después de un evento explosivo que afectó la cara y el oído, lo que quiere decir que hay una comunicación del líquido del cerebro hacia la conducta auditiva, y puede generar alguna complicación”.

Verú continúa en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Neiva con pronóstico reservado y evoluciona hacia la mejoría, aunque el cuerpo médico reporta vulnerabilidad y está en alerta por posibles complicaciones.

Lea Aquí: Investigan presunta violencia física contra menor en Ubaté, Cundinamarca

El paciente tiene pendiente los servicios de Otorrinolaringología y cirugía Maxilofacial y los médicos analizan si es necesario efectuar procedimientos quirúrgicos en la cara y en la mano.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.