Desde el Catatumbo piden que el Gobierno reactive el cese al fuego con las disidencias

El Gobierno decidió no renovar el cese al fuego con las disidencias tras su expiración el pasado 15 de abril.
Catatumbo
Desde el Catatumbo buscan que el Gobierno retome los diálogos de paz con las disidencias Crédito: AFP

Múltiples reacciones se han dado a conocer en el país, luego que el Gobierno Nacional tomara la determinación de no renovar el cese al fuego con el Estado Mayor de los Bloques de las disidencias de las Farc, también conocido como las disidencias de alias Calarcá.

La decisión fue comunicada por medio de una carta oficial enviada a la delegación de la guerrilla, donde el acuerdo de cese al fuego bilateral entre las partes había expirado el pasado 15 de abril.

“Por medio de la presente, la Consejería Comisionada de Paz notifica por vía escrita la decisión formal del señor presidente de la República, informada al consejero comisionado de Paz y al coordinador de la delegación del Gobierno para estos diálogos, de no prorrogar el Cese al Fuego Bilateral y Temporal con Respeto a la Población Civil, el cual culminó el día 15 de abril de 2025 a las 24:00 horas”, puntualizó el Estado en la carta.

Le puede interesar: Gobierno insiste en la vacunación contra la fiebre amarilla en Colombia: "Movilicémonos"

Sin embargo, esta decisión genera preocupación en la región del Catatumbo ante la posibilidad que se intensifique, aún más, la violencia en la región.

Las víctimas de la violencia en la región señalaron que es fundamental que se reactiven los diálogos y los ceses el fuego para desescalar la guerra que deja cifras históricas de desplazamiento y homicidios.

"Necesitamos que el gobierno nacional siga con los cese el fuego, que no sea solo con un grupo, sino con todos los que están en conflicto en el país; en el Catatumbo la situación no está como para tomar estás decisiones y exigimos que haya voluntad real de paz", expresó un líder social desde el Catatumbo.

De igual forma, agregó que de no darse la continuidad del cese el fuego, para el Catatumbo vendrán días de oscuridad y recrudecimiento de la violencia.

"¿Qué viene para el Catatumbo?, más muerte; ¿qué van a hacer ahora? ¿Se van a dar plomo entre todos?, eso no lo queremos en la región, queremos paz que se cesen los fusiles, regresar a sembrar la tierra a ver crecer nuestras cosechas y que la violencia se vaya", señaló el mismo líder.

Estos anuncios se dan en medio de un escenario de guerra sin precedentes en el Catatumbo, donde se han contabilizado hasta el momento por lo menos el asesinato de 106 personas a través de la modalidad de sicariato y la búsqueda casa a casa por parte del ELN de líderes, firmantes de paz y familiares de integrantes de las disidencias de las Farc en zonas como Tibú, Teorama y Convención.

Tres meses de guerra, de violencia y de acciones violentas contra la comunidad y la misma fuerza pública, que se ha fortalecido en la zona, logrando tener en territorio por lo menos 10.500 uniformados y que han ido, de a poco, recuperando espacios en el Catatumbo; esto a pesar de la instalación de minas antipersonal y explosivos por parte de estos grupos.

Más noticias: Atentado en Mondomo: Gobierno ofrece millonaria recompensa por información

Otra de las preocupaciones es el aumento en el fenómeno de reclutamiento forzado de menores de edad, del cual no se tiene registro oficial, pero se ha logrado establecer que se ha aumentado de manera exponencial en estos tres últimos meses, y donde por los menos 40 de ellos, han sido recuperados de las filas del ELN.

Los ataques con explosivos y con drones, es otra de las alertas que tienen las autoridades, ya que dejan tres víctimas mortales, entre ellas dos civiles, a manos del ELN y disidencias de las FARC que están utilizando estás tecnologías.

Sumado a la posibilidad que los grupos armados que están en disputa, estén conformando alianzas militares con otros actores que hacen presencia en la región, con el fin de fortalecer la ofensiva que desde el pasado 16 de enero inició en el Catatumbo.


Defensoría del Pueblo

¿Qué dice el Derecho Internacional Humanitario sobre la protección de menores reclutados?

Seis menores víctimas en bombardeos contra disidencias de FARC en Guaviare y Arauca; la Defensoría alerta que reclutamiento infantil es crimen de guerra y exige protección bajo el DIH.
La Defensoría del Pueblo recordó que el reclutamiento de menores es un crimen de guerra



Muerte de seis menores en operación militar en Guaviare: “La paz total no puede construirse sobre la tumba de nuestros niños”

Personalidades como el presidente del Senado, Lidio García, o la representante Katherine Miranda, reaccionaron, tras confirmarse la muerte de seis menores.

Menores muertos tras bombardeo en Guaviare habrían sido reclutados en el Cauca y Caquetá

En medio de los operativos del Ejército, los cuatro municipios del Guaviare permanecen militarizados.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC