Petro responde a críticas por operativo en Guaviare en el que murieron seis menores de edad

El operativo, autorizado directamente por el jefe de Estado, tenía como objetivo atacar un campamento de las disidencias de las FARC bajo el mando de alias “Iván Mordisco”.
Gustavo Petro
Petro respondió a críticas por muerte de menores en un bombardeo en el Guaviare. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro se pronunció frente a las críticas generadas por la operación militar realizada en zona rural del Guaviare, en la cual fallecieron seis niños, niñas y adolescentes reclutados forzosamente por las disidencias de las FARC bajo el mando de alias “Iván Mordisco”.

El operativo, autorizado directamente por el jefe de Estado, tenía como objetivo atacar un campamento de esa estructura ilegal, señalado por el reclutamiento de menores y por otras violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

La Defensoría del Pueblo confirmó que, además de los seis menores fallecidos, fueron recuperados cuatro cuerpos adicionales, aun sin identificar. El organismo reiteró que las disidencias son responsables iniciales por involucrar a menores en las hostilidades, utilizarlos como escudos humanos y exponerlos a riesgos propios del conflicto armado.

Pronunciamiento del presidente Petro

Ante la controversia generada por el resultado de la operación, el presidente Petro defendió la decisión adoptada por el Gobierno y explicó que su objetivo principal era evitar una emboscada contra tropas del Ejército:

“Pero si se dejó avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque dejé emboscar a los soldados”.

El mandatario sostuvo que tomó una decisión orientada prioritariamente a proteger a los uniformados destacados en la zona: “Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida”.

Asimismo, señaló la complejidad de recuperar control territorial en áreas donde operan estructuras armadas: “Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”.

Cuestionamientos a lo sucedido en Guaviare

La operación ha generado un amplio debate público, centrado en los principios de distinción, precaución y proporcionalidad que rigen el DIH, especialmente cuando existe la posibilidad de presencia de menores reclutados.

Distintos sectores han cuestionado si la Fuerza Pública tenía información previa sobre la ubicación de niños en el campamento y si la operación cumplió con los protocolos para minimizar daños a la población vulnerable.}

La Defensoría del Pueblo insistió en que, incluso en medio del conflicto, los menores reclutados mantienen una protección reforzada, lo que obliga a las autoridades a evaluar con mayor rigor los métodos y medios utilizados en los operativos militares.

El organismo también recordó que su papel no es certificar la legitimidad de acciones bélicas, sino promover el principio de humanidad y advertir sobre la gravedad de involucrar a niños en las hostilidades.


Policía Nacional

[FOTOS] Golpe a red de sicarios: ocupan bienes por $3.500 millones en el Oriente antioqueño

Policía de Antioquia desmantela red criminal y logra extinción de dominio de cinco inmuebles vinculados al grupo El Mesa; detenciones y medidas de seguridad frente a delitos sexuales
La Policía de Antioquia, en el marco de la Operación "THOR", logró la ocupación con fines de extinción de dominio de cinco bienes inmuebles avaluados en $3.500 millones de pesos.



"El ministro de Defensa y el alto mando deben asumir las responsabilidades”, Diego Molano, tras bombardeo en el que murieron menores de edad

Expertos analizan la muerte de menores en bombardeos, destacando responsabilidades de grupos armados y efectos de decisiones del Gobierno sobre operaciones.

Defensoría confirma muerte de seis menores en bombardeo ordenado por Petro en Guaviare

Según la defensora Iris Marín, los fallecidos eran niños víctimas de reclutamiento forzado.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC