Desbordamiento de ríos en Bojayá, deja más de 1.000 indígenas afectados

Perdieron sus casas y cultivos, por lo que requieren ayudas humanitarias urgentes.
Inundaciones en comunidades indígenas de Bojayá, tras el desbordamiento de dos ríos.
Inundaciones en comunidades indígenas de Bojayá, tras el desbordamiento de dos ríos. Crédito: Cortesía: Captura video Fedeorewa.

Por el desbordamiento de dos ríos, 1.130 indígenas del resguardo Pichicora Chicué de Bojayá en Chocó, resultaron damnificados. La mayoría perdieron sus viviendas, animales y cultivos de maíz, papa y yuca.

Uno de los líderes indígenas, Plácido Bailarín, dijo que las fuertes lluvias, que se prolongaron durante más de horas, ocasionaron graves inundaciones dejando a estas personas sin nada.

"Por el desbordamiento de los ríos Cuia y Chicué, cientos de familias indígenas han perdido sus viviendas, animales y cultivos de pancoger. Solicitamos a las instancias humanitarias el apoyo para estas comunidades, pues la situación se agrava ante la pandemia del coronavirus", señaló.

Lea también: Caribe colombiano se vería afectado por nube con polvo del desierto del Sáhara

En total, 1.600 hectáreas de cultivos quedaron bajo el agua, al igual que enseres y viviendas con pérdida total. Los ancestros se refugiaron en resguardos vecinos, sin los protocolos básicos de bioseguridad para evitar contagios con coronavirus.

La Federación de Asociaciones de Cabildos Indígenas del Chocó, (Fedeorewa), solicitó ayudas humanitarias urgentes al Gobierno Nacional, pues básicamente el resguardo quedó inundado y sin alimentos.

Le puede interesar: Polilla gitana, nuevo bicho gigante que comienza a causar preocupación

Entre las comunidades afectadas están los resguardos de Hoja blanca, Punto Cedro, Wangano, Guayabal, Punto Alegre, Weguerre y Playa, donde la mayoría de sus habitantes son niños, mujeres en embarazo y adultos mayores.

Entre tanto, piden a los organismos de socorro que hagan presencia en la zona para evitar una tragedia mayor, pues por las fuertes inundaciones el terreno es bastante frágil, lo que podría ocasionar deslizamientos de tierra. Además, porque por la alerta sanitaria por el coronavirus están en alto riesgo de contraer la enfermedad, pues no están cumpliendo con el distanciamiento requerido por el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado